InicioActualidadMTC: Fiscalizan el ferrocarril Huancayo-Huancavelica

MTC: Fiscalizan el ferrocarril Huancayo-Huancavelica

  • Las inspecciones a las actividades de servicio de transporte ferroviario tienen como objetivo verificar el cumplimiento de la normatividad ferroviaria vigente.

Desde hace 94 años, el ferrocarril Huancayo-Huancavelica brinda el servicio de transporte de pasajeros, carga y mercancías en el centro del país. Para garantizar su correcto funcionamiento, antes de su rehabilitación y mejoramiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realiza acciones de fiscalización inopinadas al denominado ‘Tren Macho’.

El Director General de Fiscalizaciones y Sanciones en Transportes del MTC, David Mendoza Fernández, manifestó que el pasado 15 de octubre de 2019 se inspeccionaron los 128.2 kilómetros de longitud de la vía férrea por la que transita el ‘Tren Macho’ con el objetivo de verificar la superestructura de la red ferroviaria, señalización, y  cruces a nivel (autorizados y no autorizados), en concordancia a la normatividad ferroviaria vigente.

“Una de las principales recomendaciones que ha dado el MTC están relacionadas a mejorar las señales preventivas e informativas y evitar que los pobladores invadan las zonas aledañas”, sostuvo.

El mencionado ferrocarril beneficia a los habitantes de las localidades de Huancayo, Huancán, Huayucachi, Viques y Cullhuas (Junín), y los de Ñahuimpuquio, Mariscal Cáceres, Izcuchaca, Pilchaca, Cuenca, Acoria, Yauli y Huancavelica (Huancavelica).

El MTC encargó a Proinversión la concesión del mencionado ferrocarril, a fin de proveer a los usuarios de un sistema de transporte masivo, rápido, seguro y confiable entre Huancayo y Huancavelica.

El sector desembolsará más de 284 millones de dólares y beneficiará a unas 250 mil personas para su desplazamiento a sus centros de labores, educativos y de salud.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil