● A través de “Generación Digital Senior” se capacitó a más de 600 adultos mayores para que se familiaricen con el uso de la tecnología y puedan mejorar su calidad de vida sin salir de casa.
● “Generación Digital Senior” es un programa colaborativo y 100 % digital enfocado en la generación de competencias digitales de los adultos mayores.
Movistar viene impulsando una educación digital y más inclusiva para que más peruanos puedan acceder a herramientas tecnológicas ante los desafíos que vivimos en la actualidad a raíz del COVID-19. Esto cobra mayor relevancia en la población adulta mayor que ha sido la más golpeada, según datos oficiales del Ministerio de Salud. En ese sentido, entre mayo y agosto del presente año, a través del programa “Generación Digital Senior” ha capacitado a más de 600 adultos mayores para que se familiaricen con el uso de la tecnología y puedan mejorar su calidad de vida sin salir de casa.
“Generación Digital Senior” es un programa colaborativo y 100% digital enfocado en la generación de competencias digitales en los adultos mayores. El programa se enfoca en el aprendizaje sobre temas diversos como inserción a la banca digital, uso responsable de redes sociales y aprovechamiento de herramientas de entretenimiento, entre otros. Esto es posible gracias a la colaboración de expertos en cada materia quienes los capacitan mediante plataformas de videollamada, videotutoriales y artículos digitales.
“Para Movistar lo más importante son las personas y el grupo más afectado por esta pandemia del COVID-19 son los adultos mayores. Por ello consideramos que es imperativo sumar esfuerzos para cuidarlos, lo que incluye contribuir en que se digitalicen para que puedan tener una vida más plena y con los cuidados necesarios frente al virus. El uso de internet es mucho más intenso hoy que hace seis meses, y por ello es importante incluir a nuestros mayores en esta transformación digital”, señaló Mario Coronado, Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Movistar.
De acuerdo a cifras de INEI, solo el 27% de los adultos mayores utiliza internet, pese a que 8 de cada 10 viven con algún familiar que cuenta con un dispositivo con conexión a internet móvil. “Una verdadera inclusión digital de nuestros mayores les permitirá aprovechar mejor las herramientas que están a la mano para tener contacto con sus familiares, rompiendo la barrera de la distancia, gestionar sus cuentas y les otorgará facilidades para que puedan entretenerse sin salir de casa y así resguardar su salud”, agregó Coronado