La alianza entre la Digep y los colegios profesionales representa un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema de salud peruano
En un esfuerzo por fortalecer la meritocracia en el Programa de Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), del Ministerio de Salud (Minsa), ha venido reuniéndose con los decanos y representantes de los colegios profesionales para invitarlos a participar del proceso de la evaluación para el Serums 2025-I.
Esta convocatoria histórica marca un hito al incluir, por primera vez, la evaluación de los profesionales de las 12 carreras de ciencias de la salud, garantizando una adjudicación de plazas basado en el mérito de cada postulante al programa Serums.
Durante la reunión el equipo técnico de la Digep expuso a los colegios profesionales el balance de la evaluación para el Serums 2024-II, la preparación del proceso para el 2025-I y el rol que tendrán los colegios profesionales en cada fase de la evaluación.
Esta iniciativa del Minsa representa un cambio significativo en la forma de selección a los profesionales de la salud para el Serums. Con la inclusión de las 12 carreras, el Minsa busca asegurar que los profesionales que acceden a estas plazas cuenten con su evaluación cuyos resultados contribuirán al fortalecimiento de capacidades, generando una atención de calidad en las zonas rurales y urbano marginales del país.
El acercamiento con los colegios profesionales es fundamental para asegurar la seguridad, trasparencia y descentralización del proceso de la evaluación para el Serums 2025-I. Este trabajo en conjunto permitirá que los colegios profesionales aporten su experiencia y conocimiento técnico en la elaboración de los instrumentos de evaluación, además de la veeduría en todas las regiones vigilando la ejecución de cada fase y etapa del proceso.
La alianza entre la Digep y los colegios profesionales representa un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema de salud peruano, la cual no solo promueve la meritocracia y la igualdad de oportunidades, sino que también contribuye a mejorar la calidad de la atención en las zonas más vulnerables del Perú.
Finalmente, el Minsa invita a todos los profesionales de la salud a participar activamente en la evaluación para el Serums 2025, el mismo que se desarrollará el domingo 6 de abril del presente año.