Con el fin de dar mayor acceso a medicinas a precios populares
El Ministerio de Salud (Minsa) saludó que el Pleno del Congreso de la República aprobara esta noche, por unanimidad (105 votos), el dictamen que propone la Ley de fortalecimiento y la implementación de las boticas públicas FarmaMinsa a nivel nacional.
La iniciativa emprendida por la gestión del ministro de Salud, César Vásquez, y que hoy tendrá rango de ley gracias al apoyo del Legislativo, busca contribuir con el acceso oportuno a productos farmacéuticos y dispositivos médicos esenciales, seguros, eficaces, de calidad y a costo asequible para la población.
El titular de Salud indicó que con esta ley se deja un legado a la salud pública del país y se comprometió a hacer que esta ley se materialice a favor dela población y que se vea en un futuro muchas boticas públicas en el país.
Para ello, se continuará con la estrategia articulada entre el Ministerio de Salud, los gobiernos regionales, locales y otras instituciones públicas.
La propuesta se sustenta en los proyectos de Ley 8511/2024-CR y 8529/2024-CR. Al respecto, la Comisión de Salud y Población propuso un dictamen en mayoría. Fue exonerada de segunda votación.
El dispositivo legal aprobado contiene 5 artículos y tres Disposiciones Complementarias Finales y una Disposición Complementaria Modificatoria.
El artículo quinto, en sus dos primeros literales, crea el Fondo rotatorio de las boticas públicas FarmaMinsa, de carácter intangible, en la Cuenta Única del Tesoro Público, a cargo del Ministerio de Salud, destinado a financiar la adquisición de productos farmacéuticos y dispositivos y, precisa que este fondo asciende hasta por la suma de 15 millones de soles y los ingresos generados en dichas boticas.
Participaron en el debate la titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Lady Camones Soriano (APP); Nelcy Heidinger Ballesteros (APP), quien pidió acumulación del Proyecto de Ley 8529/2024-CR, lo cual fue aceptado por Wilson Soto Palacios (AP); Rosangella Barbarán Reyes (FP); María Acuña Peralta (APP) y Roberto Kamiche Morante (APP).
FARMAMINSA
El Minsa ha puesto en funcionamiento hasta el momento 11 boticas municipales FarmaMinsa, con el fin de que la población acceda a medicamentos de calidad y a precios populares. La última fue inaugurada en el en el distrito de Ancón en beneficio de más de 94 000 vecinos.
FarmaMinsa se constituye uno de los resultados de una política de la actual gestión ministerial que está comprometido con la búsqueda de estrategias que aproximen medicamentos esenciales, eficaces, seguros y a un precio social para toda la población.