17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioSaludMinsa: Piura es la región que registra un mayor incremento de casos...

Minsa: Piura es la región que registra un mayor incremento de casos de covid-19

Director de Epidemiología dijo que la clave ante el rebrote y su contención, es la vacuna y medidas de bioseguridad
Piura es la región que registra un mayor incremento de casos de covid-19, revela el Ministerio de Salud.

Por ello dijo que es necesario mantener las medidas de bioseguridad preventivas así como aplicarse las vacunas para evitar el crecimiento del número de casos ante el rebrote producido detectados en la semana 43 de la pandemia en el presente año.

Precisó que en Sullana básicamente hubo un incremento de casos en hospitalización pero se nota una desaceleración al igual que en Tacna, Lambayeque y la región Lima donde hace unas semanas se había reportado un aumento de contagios.

«En Tacna tras la intervención con la campaña Vamos a tu encuentro, se logró contener el rebrote lo mismo en Lambayeque al igual que en Barranca y Huacho de la región Lima», expresó en declaraciones a Tv Perú.

César Munayco afirmó que ante la desaceleración del incremento de casos covid-19 es necesario, sobre ante las vísperas de las fiestas de fin de año, mantener las medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas, alcohol y evitar las aglomeraciones pero también colocarse las vacunas de acuerdo al proceso previsto ya sea las dos dosis y la de refuerzo a los que ya les corresponde.

Manifestó que acuerdo a los casos que se han venido dando con el rebrote, dijo que el 20 % corresponde a personas con dos dosis y que de esa cifra, el 87 % son adultos mayores ante lo cual la tercera dosis de la vacuna tiene un papel importante para evitar complicaciones.

Sostuvo que por este motivo la tercera dosis es clave para los adultos mayores y así estén mejor protegidos y la población, tiene que ser responsable en ese aspecto porque las vacunas son importantes y por eso se tienen que colocar la tercera dosis.

Ómicron

En cuanto a un posible caso de la variante ómicron en la ciudad de Huancayo (región Junín), Munayco Escate precisó que aún está en evaluación y que el resultado se debe conocer mañana.

Respecto al ciudadano peruano detectado con ómicron en Japón, indicó que todos los familiares que tuvieron contacto con él, fueron sometidos a las pruebas correspondientes y ninguno dio positivo.

«Es probable que en su retorno a Japón se haya contagiado pero ha quedado descartado que haya adquirido el virus en el Perú», puntualizó.

En tal sentido, el investigador del Minsa manifestó que es claro que la variante Ómicron se está extendiendo en el mundo y en cualquier momento puede llegar al Perú y tenemos que estar preparados y avanzar en la vacunación y mantener las medidas de prevención.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments