17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioActualidadMinsa orienta esfuerzos para eliminar el VIH como un problema de salud...

Minsa orienta esfuerzos para eliminar el VIH como un problema de salud pública al 2030

Acuerdos se plasman en la implementación de documentos normativos para la prevención de VIH, ITS y Hepatitis.

El Ministerio de Salud (Minsa) está orientando sus esfuerzos para eliminar el VIH como un problema de salud pública al 2030 y para concretarlo, la gestión del ministro de Salud, César Vásquez, ha dispuesto que los responsables de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) y los equipos técnicos de Lima y Callao trabajen en la implementación de documentos normativos para la prevención y control de la atención de VIH, ITS y Hepatitis, en un taller que se inició ayer y culminará en 11 de abril con un acta de acuerdos y compromisos, cuyas estrategias sean viables y aplicadas en los gobiernos locales.

En este evento macro regional se abordarán las normas técnicas para la prevención, búsqueda oportuna y tratamiento de VIH, así como la coinfección TB y VIH y la transmisión materno infantil del VIH, sífilis y hepatitis B, con participación de los servicios de Terapia Antirretroviral (TAR) del primer nivel de atención de la Diresa Lima y Callao, así como de las Diris de Lima Metropolitana, EsSalud y el INPE.

“Para lograr que una norma técnica tenga impacto en la comunidad necesitamos ser disruptivos, no podemos seguir haciendo más de lo mismo si queremos lograr resultados, las estrategias sanitarias preventivas requieren el involucramiento territorial de los gobiernos locales y viabilizar de esta forma las políticas públicas”, afirmó el director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Cristian Díaz Vélez.

“Contamos con profesionales capacitados para aterrizar todas las estrategias plasmadas en las normas técnicas, además de la fuerza participativa que estamos logrando a través de los Comités Distritales en Salud”, refirió.

El Minsa garantizan el acceso universal y gratuito al diagnóstico, atención integral y tratamiento antirretroviral para todas las personas viviendo con VIH en el territorio nacional. Se estima que en el Perú existen unas 110 000 personas que viven con VIH (PVV).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments