17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioSaludMinsa, Organismo Andino de Salud y Embajada Británica articulan estrategias para fortalecer...

Minsa, Organismo Andino de Salud y Embajada Británica articulan estrategias para fortalecer sistemas de salud

Se realizó un análisis e intercambio de conocimientos para enfrentar los desafíos y garantizar el derecho a la salud

El Ministerio de Salud (Minsa) participó junto con el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) y la Embajada Británica del Webinar denominado: Visión británica del fortalecimiento de sistemas de salud.

Esta reunión tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, y un análisis crítico de los sistemas de salud a la luz de los desafíos de la universalidad, la integralidad, la equidad y la garantía del derecho a la salud.

Durante su participación el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Abel Mestas Valero, resaltó el trabajo conjunto que se realiza con el Reino Unido en el camino de lograr un sistema de salud universal y equitativo.

Mestas Valero comentó que entre los diferentes retos está el lograr la integralidad de estos sistemas para que las personas mantengan una buena salud y que sea un derecho efectivo. Lograr la equidad para que todos tengan las mismas oportunidades, descentralizar la acción, llevar las decisiones y acercar el cuidado de la salud a las poblaciones que no tienen acceso.

El viceministro destacó el trabajo articulado con el Reino Unido y la importancia de fortalecer las intervenciones en la Amazonía y en los Andes. Resaltó que además de llegar con infraestructura y equipamiento, es necesario darle la visión de pertinencia cultural y de desarrollo humano. 

“Si bien se está trabajando en las redes de salud, también es necesario contar con un sólido sistema de información con estándares internacionales, pues si protegemos a estas poblaciones, vamos a proteger el planeta. Además, el financiamiento debe centrarse en la persona, en el cuidado del paciente y cambiar la idea de gasto por inversión en salud”, refirió. 

El Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) fue constituido por decisión de los ministros de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en diciembre de 1971. 

La visión del ORAS-CONHU es: en el 2030, los habitantes de la región Andina gocen del derecho a la salud y al bienestar, las desigualdades se han reducido y hay una mayor capacidad de respuesta conjunta a los desafíos sanitarios, socioeconómicos y ambientales comunes, a través de la integración y cooperación regional.

DATO

Participaron de esta reunión la Dra. María del Carmen Calle Dávila, secretaria ejecutiva del ORAS-CONHUy la Sra. Sandy Scott, embajadora adjunta en la Embajada Británica en Perú.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil