17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioActualidadNacionalMinsa impulsa ejecución presupuestal con asistencia técnica a las Diris para brindar...

Minsa impulsa ejecución presupuestal con asistencia técnica a las Diris para brindar mejores servicios de salud a la población

Acompañamiento técnico busca asegurar los bienes y servicios para brindar mejores servicios a los pacientes y usuarios de los establecimientos de salud

Siguiendo las políticas implementadas por el ministro de salud, César Vásquez Sánchez, la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) inició el ciclo de reuniones de monitoreo y asistencia técnica para asegurar el avance de la ejecución presupuestal de las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana.

El director general de Operaciones en Salud, Luis Quiroz Avilés, lidera la intervención que se realiza in situ en las sedes de las Diris junto a un equipo técnico de especialistas en programación y ejecución de las asignaciones presupuestales de la Dirección de Monitoreo y Evaluación de la Gestión en Salud de la DGOS.

“Tenemos el encargo del ministro de Salud de ejecutar, de manera eficiente, el presupuesto público en el sector. Para ello, brindamos acompañamiento técnico para asegurar los bienes y servicios necesarios a fin de brindar mejores servicios a los pacientes y usuarios de los establecimientos de salud del primer nivel de atención”, señaló.

En esa línea, el doctor Luis Quiroz refirió que, en promedio, la ejecución presupuestal en las Diris Lima Centro, Sur, Norte y Este presenta un mediano avance en los procesos de compromiso, certificación y devengado en las específicas de gasto, situación que lleva a asumir un compromiso serio de parte de los equipos técnicos y del nivel central del Ministerio de Salud (Minsa) para lograr el objetivo.

“Tenemos la oportunidad y estamos a tiempo en esta parte del año para identificar los nudos críticos y proponer estrategias de destrabe a fin de lograr una ejecución presupuestal al 100 % de las áreas usuarias”, precisó.

En las reuniones técnicas se ponen énfasis en la revisión y análisis de los montos asignados y cifras porcentuales por específica de gasto y fuentes de financiamiento en todos los componentes relacionados a las acciones de prevención, atención y control de los problemas de salud pública, como dengue, cáncer, tuberculosis, lucha contra la anemia, salud integral de la mujer, entre otros, así como la dotación de insumos, medicamentos, equipamiento y mejoramiento de infraestructura de los establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Además, se establecen mecanismos de mejora en el manejo del aplicativo SIGA, formulación de requerimientos, programación de presupuestos, estudios de mercado, reducción de observaciones de parte de proveedores, capacitación a las áreas usuarias en procesos logísticos y presupuestales, entre otros.

Las reuniones se llevan a cabo en las siguientes fechas: 22 de mayo (Diris Lima Centro), 23 de mayo (Diris Lima Norte), 24 de mayo (Diris Lima Este) y 27 de mayo (Diris Lima Sur).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments