17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioActualidadMinsa fortalece formación de médicos para cerrar brechas en certificación de discapacidad

Minsa fortalece formación de médicos para cerrar brechas en certificación de discapacidad

El curso abordó los lineamientos de evaluación, calificación y certificación de discapacidad, promoviendo la inclusión y equidad en el sistema de salud

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad (Dscap) de la Dirección General de Intervenciones en Salud Pública (Dgiesp), realizó el curso-taller “Implementación de la NTS n.° 127: Norma Técnica de Salud para la Evaluación, Calificación y Certificación de la Persona con Discapacidad”, dirigido a médicos generales y especialistas de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana y EsSalud.

Este importante evento congregó a más de 40 participantes, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud y reducir la brecha de médicos certificadores de la discapacidad en el país. El curso se realizó en el Colegio Médico del Perú (CMP) y culminó con el 95 % de los participantes aprobados.

Durante el desarrollo de este se abordaron los lineamientos establecidos en la NTS n.° 127, que regula el proceso de evaluación, calificación y certificación de las personas con discapacidad. Esta normativa garantiza que los procedimientos se realicen de manera uniforme, eficiente y con altos estándares de calidad en el sistema de salud.

Además, se destacó la importancia del rol de los médicos certificadores como garantes de derechos para las personas con discapacidad. La formación de estos nuevos profesionales contribuirá a descentralizar los servicios de certificación y a cerrar las brechas existentes, permitiendo que más peruanos accedan oportunamente a este derecho.

El curso contó con la presencia de destacados representantes institucionales, como el director de la Dgiesp, Cristian Díaz Vélez; el director de la Dscap, Richar Ruiz Moreno; y el decano del CMP, Pedro Riega. Durante la inauguración, estas autoridades resaltaron el compromiso de las instituciones para avanzar en la inclusión social de las personas con discapacidad y garantizar su acceso a derechos fundamentales.

Esta capacitación marca un paso fundamental hacia la inclusión y la equidad, asegurando que las personas con discapacidad puedan acceder a una evaluación y certificación adecuada, requisito clave para participar en programas sociales y ejercer plenamente sus derechos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments