Con el inicio del año escolar 2025 y temperaturas elevadas, se insta a los padres y docentes a tomar medidas para prevenir riesgos en la salud de los estudiantes
Ante las altas temperaturas que enfrenta la capital, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte sobre los riesgos de golpes de calor en escolares, especialmente en el contexto del inicio del año escolar 2025.
“El golpe de calor no solo afecta el aprendizaje de los escolares, sino que también compromete su salud, manifestándose con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y malestar general, que pueden agravarse si la fiebre es persistente. La mejor manera de prevenirlo es evitar la exposición prolongada al calor, especialmente entre las 10 a. m. y las 3 p. m.”, explica el Dr. César Cabezas, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS).
RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN ESCOLARES:
- Usar ropa ligera, preferiblemente de algodón y colores claros.
- Mantener una hidratación constante con agua.
- Asegurar que los espacios escolares estén bien ventilados.
- Evitar actividades al aire libre en horas de alta temperatura (10 a. m. – 3 p. m.).
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA UN MEJOR RENDIMIENTO ESCOLAR
Por su parte, la Lic. Lady Pillaca, nutricionista del INS, recomendó que los padres eviten enviar productos procesados y empaquetados en la lonchera escolar, ya que estos no son saludables. En su lugar, sugirió optar por alimentos que contengan proteínas, vegetales, grasas saludables y carbohidratos.
“Desde el Minsa promovemos las loncheras saludables, con alimentos en su estado natural y poco procesados, que brinden la energía y los nutrientes necesarios para que los niños se mantengan activos, participativos y concentrados en clase. Además, es importante recordar que la lonchera complementa el desayuno, pero no lo reemplaza”, enfatizó la especialista.
Entre los alimentos que no deben incluirse en la lonchera escolar se encuentran:
- Gaseosas y jugos de frutas embotellados o empaquetados.
- Cremas como mayonesa, ají o tártara.
- Embutidos de cualquier tipo.
- Galletas con relleno, nuggets y pasteles empaquetados.
- Bebidas energizantes o rehidratantes.
- Frutas enlatadas o en conservas.