17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioSaludMinsa brinda consejos para culminar el período de lactancia materna

Minsa brinda consejos para culminar el período de lactancia materna

El proceso gradual de sustituir la leche materna por otras fuentes de nutrición debe iniciarse reemplazándola por papillas y otros alimentos sólidos

La leche materna exclusiva y única dentro de los primeros seis meses de vida, y prolongada hasta los 2 años de edad, garantiza el desarrollo y crecimiento en peso y talla del bebé y potencia sus habilidades e inteligencia, sin embargo, luego de este período la lactancia debe concluir porque de lo contrario el niño podría volverse más dependiente de lo habitual con su madre.

“El proceso gradual de sustituir la leche materna por otras fuentes de nutrición debe iniciarse reemplazándola por papillas y otros alimentos sólidos”, dijo la Dra. Lucy del Carpio,  directora ejecutiva de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa).

Agregó que “las cantidades de leche que se producen cuando el niño tiene más de 2 años no son suficientes para nutrirlo. La mayoría de niños a esta edad ingresan al nido y ya deben despegarse, y tomar su leche en biberón o en taza, en vez del pecho”.

Añadió que no es conveniente dejar de amamantar o de extraerse la leche de manera repentina porque puede tener repercusiones para ambos. En el caso del niño puede presentar irritabilidad o ansiedad, sobre todo, si es hijo único o el menor de la familia, que suelen ser los más consentidos; y en el caso de la madre podría percibir más sensibilidad en los senos o la percepción de que están hinchados.

La especialista, aconsejó a las mamás comenzar a hablar con sus hijos y pronunciar palabras acompañadas de sonrisas, tales como: “ya eres un niñito grande y ahora vas tomar tu leche en taza”, “vamos a empezar a comer otras cosas más ricas”, etc.

Si el niño se resiste a dejar el pecho y tiene mucho apego a su madre necesitará apoyo psicológico para dejar esta etapa, refirió la Dra. Del Carpio.

Asimismo, afirmó que retirar los pañales es otro de los logros más importantes para el desarrollo del niño.

Si bien cada niño es diferente y tiene sus propios tiempos, la especialista recomendó a los padres enseñarles a utilizar el bacín cuando cumplen 1 año y 6 meses, edad en la que generalmente han alcanzado una maduración física y mental.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments