17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioEconomíaMinistros de Comercio de APEC acuerdan trabajo conjunto para mitigar efectos de...

Ministros de Comercio de APEC acuerdan trabajo conjunto para mitigar efectos de covid-19

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, anunció que los ministros responsables de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), suscribieron una declaración conjunta donde se acordó realizar un trabajo coordinado a fin de mitigar los efectos de la pandemia la covid-19.

Este fue el resultado de la primera rReunión virtual de Ministros Responsables de Comercio, en donde se discutieron las diferentes iniciativas y políticas implementadas por las economías de la región del Asia-Pacífico para enfrentar la pandemia y la posterior recuperación económica.

Durante su intervención ante este grupo de trabajo, Barrios sostuvo que se debe reconocer que la crisis a la cual nos enfrentamos es sanitaria. “Todas las economías debemos hacer los mayores esfuerzos posibles para encontrar soluciones y cooperar en la asignación eficiente de las mismas. La cooperación internacional entre las economías es la mejor manera para combatir la covid-19”, manifestó.

Reconoció, asimismo, que la facilitación del comercio, en estas circunstancias, no solo debe de enfocarse en la reducción arancelaria. “Es necesario también implementar medidas para dar continuidad a la cadena de abastecimiento y fortalecer la conectividad entre las economías. El uso de herramientas tecnológicas y de la economía digital son fundamentales”.

La titular del Mincetur hizo un llamado a las economías de APEC a seguir notificando a la Organización Mundial del Comercio (OMC) las medidas vinculadas a la lucha contra la pandemia, a fin de evitar interrupciones innecesarias al comercio global.

“Debemos continuar apoyando un sistema multilateral de comercio basado en reglas, que promocione un comercio libre y abierto. Ello nos llevará a beneficiar a los más vulnerables: mujeres, comunidades minoritarias, personas de tercera edad, aquellos en situación de pobreza y a las micro, pequeña y medianas empresa; y con ello, alcanzar una recuperación más abierta, resiliente, sostenible e inclusiva”, puntualizó.

APEC, fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.

El Perú ingresó en 1998 y ha presidido el Foro APEC en dos oportunidades, 2008 y 2016.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments