InicioActualidadMinistro Zamora supervisó inicio de la Operación ‘Tayta’ en el barrio de...

Ministro Zamora supervisó inicio de la Operación ‘Tayta’ en el barrio de Manzanilla en Cercado de Lima

Esta intervención, casa por casa, busca proteger a la población más vulnerable llevándoles medicamentos y pruebas de descarte de Covid-19

En un trabajo conjunto y multisectorial, el ministro de Salud, Víctor Zamora, supervisó esta mañana el inicio de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19 (Tayta) en el barrio de Manzanilla del Cercado de Lima. Esto, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable, como son las personas mayores de 60 años y con comorbilidad, en zonas de alto riesgo de transmisión.

Al lado del titular de Defensa Walter Martos y el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, Zamora Mesía presentó a los 30 Equipos de Respuesta Rápida de la Diris Lima Centro, quienes visitan casa por casa, a lo largo de las 9 manzanas ubicadas entre las avenidas Grau, 28 de Julio y Aviación, realizando pruebas de descarte Covid-19 y entregando medicamentos de tratamientos temprano a la población que previamente fue empadronada por el municipio limeño.

“Paracetamol, Hidroxicloroquina, que ha sido recomendado por el Grupo de Expertos y va a ser parte del tratamiento estándar y la Ivermectina serán entregados a los pacientes sintomáticos y vulnerables. Para ello, cada uno de los equipos tiene un médico que, de acuerdo a su criterio, recomendará los fármacos con la finalidad de evitar que los pacientes se compliquen y lleguen a los hospitales muy tarde para poder asistirlos», señaló.

Indicó que esta estrategia del Grupo de Trabajo ‘Te Cuido Perú’ se replicará mañana en el Callao, luego se continuará en Piura y así en todas las regiones. «Las personas (vulnerables) que son diagnosticadas de Covid-19 y están en condición de tener tratamiento, lo van a recibir en sus domicilios. Vamos a hacer el mayor de los esfuerzos para reducir la mortalidad de esta enfermedad», agregó.

A las personas que resultaron negativas en la prueba rápida, pero dentro de casa tienen un caso positivo, se les viene conminando a realizar una cuarentena por 14 días. En tanto, quienes resultaron positivos a Covid-19 y cuyas viviendas estén hacinadas y por ende, no puedan realizar eficazmente el aislamiento, se les propone su traslado voluntario y consentido a un Centro de Aislamiento Temporal (CAT).

En los siguientes días, el Minsa realizará el seguimiento telefónico a los contactos de pacientes Covid-19 y el seguimiento presencial a los casos positivos que no aceptaron ser trasladados a un CAT y se les dejó las instrucciones para el aislamiento domiciliario.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil