17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioActualidadMinistro Torres: Decreto legislativo que optimiza investigación del delito marca un hito...

Ministro Torres: Decreto legislativo que optimiza investigación del delito marca un hito en la PNP en el marco de lucha contra el crimen

Resaltó que después de 19 años la institución policial recobra el poder de investigación que antes tuvo, tras presentación de la norma junto a la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola.

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, lideró la presentación de los beneficios que traerá la aplicación del Decreto Legislativo N° 1605, que optimiza el marco legal que regula la investigación del delito y la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, realizada en la sede de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri)

En virtud a dicha norma, promulgada el último jueves por el Gobierno, en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República, la PNP podrá realizar, por iniciativa propia, las diligencias de investigación del delito que sean urgentes o inaplazables, y asumirá la estrategia operativa sin afectar las competencias del Ministerio Público.

El ministro Víctor Torres resaltó que dicha norma constituye un hito para la Policía Nacional, en el marco de la lucha contra la criminalidad en el país. “Lo hemos esperado 19 años y hoy la Policía está recobrando el poder de investigación que antes tuvo”, señaló, al manifestar que con el alcance de dicho decreto legislativo se reducirá la criminalidad en todo el territorio nacional.

Indicó, asimismo, que con la vigencia de dicha norma no habrá demora en la presentación de las carpetas fiscales por delitos cometidos en perjuicio de la población. Los delincuentes –dijo- ya no van a poder pasear como Pedro en su casa, tras ser capturados por la Policía Nacional.

“Debemos ir para adelante; hemos recobrado la investigación y ahora a trabajar”, manifestó el ministro Torres, al dirigirse a los efectivos de la Dirincri, a quienes instó a seguir trabajando sin descanso en bien de la seguridad de todos los peruanos.

El titular del Mininter afirmó que con la aplicación del Decreto Legislativo N° 1605, que modifica 30 artículos del Nuevo Código Procesal Penal, la PNP recuperará sus facultades para efectuar actos de investigación que formarán parte de las diligencias preliminares, permitiendo así optimizar y agilizar la investigación del delito en favor de la ciudadanía víctima de la delincuencia.

Cabe precisar que esta facultad de investigación policial por propia iniciativa se realizará bajo la conducción jurídica del fiscal, permitiendo el trabajo articulado y dinámico entre el fiscal y la PNP, y respetando el ámbito funcional de cada uno de ellos. 

A su turno, el general Óscar Arriola, Director Nacional de Investigación Criminal de la PNP, precisó que el dispositivo también establece la intervención de las comunicaciones y el levantamiento del secreto bancario en los casos con carácter de emergencia y cuando se amenace inminentemente la vida, la integridad o la libertad personal de la víctima.

Incluso el fiscal, por iniciativa propia o a solicitud de la PNP, requerirá la medida de levantamiento del secreto de las comunicaciones al juez penal, dentro de las 24 horas, bajo responsabilidad funcional.

Sobre el informe policial, se precisa que la PNP puede colocar las conclusiones de su investigación, además de la calificación del presunto delito y los grados de autoría y participación.

Este nuevo marco normativo fortalecerá el sistema de administración de justicia en el Perú, mediante la adecuada distribución de roles de los operadores de justicia, y los dotará de herramientas eficaces para la lucha contra la inseguridad y el crimen organizado.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el comandante general de la PNP, Gral. Jorge Angulo; y el jefe del Estado Mayor General de la institución Policial, Gral. Carlos Chong.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments