Titular de Salud lanzó oficialmente la Primera Campaña Nacional contra la Anemia que se realizará este domingo 29 de octubre
El Ministro de Salud, Fernando D’ Alessio, junto a las titulares de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Fiorella Molinelli y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Choquehuanca, así como representantes organismos internacionales, lanzó oficialmente la Primera Campaña Nacional contra la Anemia dirigida a menores de tres años y madres gestantes que se desarrollará este domingo 29 de octubre en Lima Metropolitana y 25 regiones del país.
Desde los jardines de la Sede Ministerial, D’Alessio Ipinza, invitó a los ciudadanos a acudir a los más de 600 puntos de atención que serán instalados en espacios públicos de todo el país. “Hoy lanzamos esta campaña de salud que es el punto de partida del ataque frontal contra esta enfermedad. Juntos goleamos a la anemia¨, comentó.
Con relación a esta cruzada nacional, el ministro D’ Alessio, explicó que lo encabeza el Minsa como órgano rector de la Salud, con el respaldo de todos los sectores de Gobierno, tales como el MIDIS y MIMP. “En el Ministerio de la Mujer está la madre y el MIDIS llega a los puntos más alejados del país. El Congreso de la República nos ha apoyado, así como los organismos internacionales. Todos tenemos que trabajar porque la salud es todos peruanos”, subrayó.
A su turno la titular del MIDIS, Fiorella Molinelli, felicitó la iniciativa del Ministerio de Salud y recordó que su sector trabaja para reducir este mal a través del Programa Nacional ¨Cuna Más¨, promoviendo que el 100% de los niños y niñas atendidos cuenten con su respectivo tamizaje.
Asimismo, subrayó que a partir del 1 de enero de 2018, se establecerá como nuevo requisito para la entrega de la transferencia monetaria a sus usuarias del Programa ¨Juntos¨, la presentación de un examen de anemia de las gestantes y/o niñas y niños menores de 3 años que formen parte del hogar afiliado.
En esa línea, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, resaltó los esfuerzos que realiza el Gobierno para atender este problema de salud pública mediante una estrategia integral, considerando que la anemia no es un problema aislado.
“Todo el Estado trabaja en esa estrategia. Una de cada tres gestantes tiene anemia y tenemos una problemática adicional que son los embarazos adolescentes. Debemos procurar que tengan una buena alimentación para que el niño nazca sano”, mencionó tras señalar que su cartera ministerial trabaja fuertemente en disminuir los índices de anemia en el país.
En el acto de lanzamiento de la Primera Campaña Nacional contra la Anemia, los personajes infantiles “Sulfatín”, “Ferrocín”, “Chispita” y “Dito el Higadito”, miembros de la “Patrulla Antianemia”, divirtieron al público con sus divertidas ocurrencias. Ellos tienen la misión de orientar desde espacios públicos como parques, plazas, bulevares, al público sobre la importancia de esta campaña de alcance nacional.
Posteriormente, las autoridades recorrieron las mesas demostrativas de alimentos ricos en hierro de las tres regiones del país que prepararon nutricionistas del Minsa. Así por ejemplo, degustaron los platillos: “Salteadito de carne con verduras”, “Ají de pescado”, “Chaufa de cecina” y “Pescado con crema de cocona”.
Además, un grupo de bailarines puso la nota de color con la presentación de un show de danzas típicas de la costa, sierra y selva. La destreza de sus movimientos amenizó la presentación de las mesas demostrativas instaladas en los jardines del ministerio de salud.
Paralelamente, los ministros se acercaron a las sesiones demostrativas de tamizaje (descarte), que se realizaron para diagnosticar el nivel de hemoglobina en niños menores de 3 años y madres gestantes, los cuales serán replicados en los puntos de atención a nivel nacional.
Cabe mencionar en representación del Congreso de la República asistió a esta actividad, la legisladora Milagros Salazar de la Torre (FP), integrante de la Comisión de la Salud y Población. Asimismo el Asesor de nutrición del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Doctor Mario Tavera Salazar, Directores Ejecutivos de Hospitales de Lima Metropolitana, entre otras autoridades.