Ministro Diaz lidera mesas técnicas con GOREs de La Libertad, Lima, Callao, Moquegua, Amazonas, Madre de Dios, Tumbes y Arequipa

0
83

Durante el Consejo de Estado Regional, se gestionó la viabilidad y ejecución de proyectos de inversión para fortalecer la lucha contra el crimen a nivel nacional.

En el marco del VII Consejo de Estado Regional, realizado en Ica, el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, lideró mesas técnicas con los gobiernos regionales de La Libertad, Lima, Callao, Moquegua, Amazonas, Tumbes, Madre de Dios y Arequipa, a fin de gestionar la viabilidad y ejecución de proyectos de inversión que permitan fortalecer la lucha contra el crimen organizado a nivel nacional.

Durante la primera reunión bilateral, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) y funcionarios de La Libertad acordaron agilizar el proceso de adquisición de equipos de geolocalización para la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región.

Adicional a ello, con el objetivo de contrarrestar la extorsión, la mineral ilegal y otras actividades criminales, el ministro Diaz atendió el proyecto de instalación de la nueva sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) en La Libertad, cuya infraestructura será cedida por el gobierno regional y su implementación contribuirá a tener mayor presencia policial en las calles.

Con respecto a Lima provincias, el titular del Mininter informó sobre el avance del proyecto para la creación de las sedes de la Región Policial Lima Norte y Lima Sur, y anunció la próxima suscripción de un convenio con el gobierno regional para la dotación de más de 50 vehículos a la PNP.

“Pronto tendremos la reglamentación de la Policía Nacional para la construcción de las sedes de la Región Policial Lima Norte y Lima Sur, gracias al gobierno regional. Aparte, la compra de 53 patrulleros, para lo cual pronto se firmará un convenio con la gobernadora”, manifestó Diaz Zulueta.

Seguidamente, en la mesa técnica con el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, el ministro del Interior expresó su compromiso de suscribir un convenio, en el menor tiempo posible, para la construcción de la nueva escuela de la Policía Nacional en la provincia de Utcubamba.

“Con el ministro, hemos asumido dar celeridad al convenio para la elaboración del expediente de la escuela policial en la provincia Utcubamba”, sostuvo el gobernador Horna.

En cuanto a la región Tumbes, el titular del Interior y el gobernador Seguismundo Cruces, acordaron impulsar en conjunto la implementación de una Central 105 de la PNP en la región. Además, ambas autoridades coordinaron reforzar el equipamiento policial para brindar mayor seguridad en las fronteras.

“Yo creo en el señor ministro del Interior y pienso que va a solucionar los problemas de Tumbes”, expresó la autoridad regional tras culminar la reunión.

Mientras tanto, para la seguridad ciudadana de Moquegua, el ministro Julio Diaz y la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, resolvieron detalles para dar viabilidad al proyecto del centro de comando C5 en la región. Asimismo, se anunció la pronta inauguración de la comisaría de Lloque y un convenio para la entrega de 20 patrulleros a la PNP.

Continuando con el fortalecimiento del peque automotor de la Policía Nacional, el titular del Interior y el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, evaluaron el financiamiento pendiente para completar la adquisición de patrulleros destinados a reforzar el trabajo que realiza el personal policial en la lucha contra la delincuencia.

Más tarde, la máxima autoridad del Ministerio del Interior se reunió con funcionarios del Gobierno Regional del Callao, con quienes acordó sostener próximas reuniones para brindar la asistencia técnica necesaria y dar viabilidad a dos proyectos de inversión para la instalación de centros de videovigilancia para los distritos de La Punta y Bellavista.

Finalmente, el ministro Julio Diaz Zulueta recibió al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, quien rindió cuentas de los resultados positivos de su gestión por la seguridad ciudadana. Más de 80 extranjeros indocumentados expulsados, 200 policías capacitados en investigación criminal y 24 motos entregadas a la PNP, fueron algunos de los logros informados por la autoridad regional.