Titular del Mininter sustentó ante Pleno del Congreso el proyecto del pliego presupuestal 2024, que asciende a S/ 11 268.7 millones, S/ 164.9 millones más que el 2023.
El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, anunció ante el Pleno del Congreso la intensificación de las operaciones policiales y la ejecución de nuevas estrategias de combate contra la criminalidad, con la finalidad de reducir la incidencia delictiva a nivel nacional.
Durante la sustentación presupuestal del pliego del sector Interior, correspondiente al año 2024, el ministro Torres explicó que las estrategias están enfocadas en reducir la victimización, fortalecer la seguridad ciudadana e incrementar la calidad de los servicios policiales para la población, en el marco del Plan Estratégico Multianual 2022-2026.
Torres Falcón sostuvo que para desarrollar estas nuevas estrategias se orientarán los recursos del Mininter y la Policía Nacional a la creación e implementación de nuevas brigadas especiales de investigación criminal.
Asimismo, indicó que estos nuevos medios serán destinados al fortalecimiento de los departamentos de investigación criminal (Depincri), comisarías a nivel nacional y para la ejecución de operativos y megaoperativos policiales.
Destrabe y agilización de procesos
El ministro Torres subrayó que se continuará con el destrabe de los procesos iniciados en el presente año, a fin de agilizar la contratación de bienes, servicios y la ejecución de inversiones con las que se busca atender de manera oportuna los requerimientos del sector.
Anunció además que se iniciarán las acciones preparatorias y las convocatorias de procesos respectivas para las adquisiciones en el primer semestre 2024, lo que permitirá el fortalecimiento del soporte administrativo y una adecuada gestión de los recursos presupuestales.
Incremento de S/ 164.9 millones
Torres Falcón precisó que el proyecto de ley de presupuesto 2024 para el sector Interior (en los rubros Mininter, Bomberos, Sucamec y Migraciones) contempla una cifra inicial de S/ 11 268.7 millones con un incremento de S/ 164.9 millones, en comparación con el año fiscal 2023.
En cuanto al presupuesto del rubro Mininter, para el mismo 2024, remarcó que la proyección es de S/ 10 942.7 millones, es decir, S/ 63.1 millones más en comparación al año 2023, incremento previsto para la implementación de unidades de flagrancia y la lucha contra minería ilegal, las extorsiones, el sicariato, el tráfico de armas, la trata de personas, el tráfico ilícito de drogas, entre otros.
107 comisarías priorizadas
Con respecto a las inversiones proyectadas para el 2024, el ministro Torres explicó que se ha previsto una asignación de S/ 62.1 millones para la mejora de los servicios de prevención del delito en 107 comisarías priorizadas, en el marco del proyecto Perú Seguro 2025.
Señaló que se ha contemplado además S/ 36 millones para la investigación criminal, a cargo de las dependencias de Arequipa y Cusco; S/ 21.9 millones para la implementación de las escuelas policiales de Arequipa, Iquitos y Chorrillos; y S/ 19 millones para comisarías y puestos de control fronterizo
El ministro Torres Falcón resaltó que el avance de la ejecución presupuestal 2023 del sector Interior es, a la fecha, del 80 %, cifra que corresponde a S/ 9 576.8 millones de soles ejecutados.
Logros alcanzados
El titular del Mininter resaltó también, en su intervención ante el Pleno del Legislativo, los logros y metas alcanzadas por el sector, y detalló que, al tercer trimestre de este año, se han ejecutado 4070 operativos antidrogas en todo el país, lo que ha permitido la desarticulación de 96 organizaciones vinculadas al tráfico ilícito de drogas.
Torres Falcón informó que se han ejecutado también 978 operativos en la lucha contra la reducción de la minería ilegal. Dio cuenta de la detención, en el mismo periodo de ejecución trimestral, de 41 405 requisitoriados por diversos delitos y de 167 018 personas en situación de flagrancia en comisión de hechos delictivos. Fueron recuperados también 10 762 vehículos robados a nivel nacional.