17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioActualidadNacionalMinistro de Defensa anuncia plan piloto de la prevención en distrito arequipeño...

Ministro de Defensa anuncia plan piloto de la prevención en distrito arequipeño de Aplao

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, anunció que en el distrito de Aplao, ubicado en la provincia de Castilla, en Arequipa, y que fuera afectado por un huaico en el mes de febrero, se viene trabajando con la autoridad local un plan piloto de la prevención de desastres, que podrá replicarse en otros lugares del país.

Estamos trabajando con el alcalde provincial de Castilla, Héctor Cáceres, un plan piloto para enseñar a otros pueblos del Perú cómo deben tomarse medidas preventivas cuando una localidad es afectada por un desastre; de manera que todos los alcaldes puedan seguir este ejemplo y tomen en serio el tema de la prevención”, indicó.

Tras inspeccionar los trabajos que realizó el Ejército en las zonas afectadas por los deslizamientos, el ministro Huerta informó que especialistas del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) vienen brindando asesoría técnica a la Municipalidad Distrital de Aplao en la gestión del riesgo de desastres.

Podemos hacer de Aplao un ejemplo y un prototipo de lo que se debe hacer para evitar nuevos desastres. Debemos aprender a vivir con la naturaleza, pero para eso debemos tomar medidas preventivas”, añadió.

Herramientas para enfrentar desastres naturales

En esa línea, explicó que las autoridades locales cuentan con una serie de herramientas para hacer frente a los desastres. La primera de ellas es el presupuesto asignado a un distrito o provincia de acuerdo a la cantidad de habitantes y extensión territorial, mientras que la segunda es la declaración del Estado de Emergencia cuando se presente una situación de la naturaleza que afecte seriamente a una localidad.

Añadió que la tercera herramienta es el FONDES, a través del cual el Estado apoya pequeños proyectos que no pasen de 10 millones de soles. “El FONDES se puede usar para prevención de desastres; por ejemplo, para la construcción de defensas ribereñas”, indicó.

Mencionó que la última y cuarta herramienta se da cuando existe un desastre de gran envergadura, que requiere de la intervención del Gobierno, el INDECI y las Fuerzas Armadas. “Nuestras Fuerzas Armadas siempre estarán disponibles para apoyar a la población”, enfatizó.

El ministro Huerta entregó al alcalde de la provincia de Castilla ayuda humanitaria consistente en zapatillas, pelotas, libros, alimentos, entre otros, para ser distribuidos a los pobladores de Aplao.

Previamente, el titular de Defensa visitó la localidad de Corire, distrito de Uraca, donde también entregó bienes proporcionados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la ONG Ángeles Unidos en Acción, el Ministerio de Educación, y el Ministerio de Defensa, a través de la Marina de Guerra y el Ejército.

Para mañana martes 9, el ministro Huerta tiene previsto visitar el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), con el fin de supervisar la implementación de los equipos y modernos con los que cuenta la institución.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments