En el Día de la Medicina Peruana y 89.° aniversario del Minsa
Durante la ceremonia de conmemoración del Día de la Medicina Peruana y el 89.° aniversario de creación institucional del Ministerio de Salud (Minsa), el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, anunció que se implementará el primer servicio de cirugía robótica en el Hospital Nacional Dos de Mayo, esto como parte de la verdadera revolución en la salud pública que busca que los pacientes tengan acceso a equipos de última tecnología.
“Transferiremos S/36 millones al hospital Dos de Mayo para la compra inmediata de equipos de cirugía robótica y ser el primer hospital en el Perú en tener esta tecnología. También implementaremos este servicio en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas”, informó.
En su discurso, el titular del Minsa destacó otros importantes avances del sector relacionados a infraestructura, equipamiento y recursos humanos en el primer nivel de atención, así como al destrabe de proyectos hospitalarios y a la lucha contra la anemia, la tuberculosis y el cáncer.
César Vásquez resaltó que al asumir el sector Salud encontró 57 proyectos hospitalarios paralizados. “Hoy todos tienen una hoja de ruta clara, 11 obras ya hemos entregado, 16 se están ejecutando y el resto de proyectos están en elaboración de expediente técnico de saldo de obra o en convocatoria para la ejecución”, detalló.
Respecto al diagnóstico de la tuberculosis, el ministro de Estado mencionó que antes el paciente tenía que esperar un mes para saber el resultado de un diagnóstico molecular; sin embargo, hoy se obtiene en 1 hora y 15 minutos gracias a la adquisición de equipos de última generación. “Hemos entregado 17 equipos de biología molecular para los laboratorios referenciales y establecimientos de salud en Lima y regiones”, indicó.
Informó, además, que hasta el momento se ha puesto en funcionamiento 11 boticas municipales denominadas FarmaMinsa, con el fin de que la población acceda a medicamentos de calidad y a precios populares. Para el 2026, se tiene previsto inaugurar 100 FarmaMinsa.
Para la lucha contra el cáncer, precisó que se entregó 29 mamógrafos durante el primer semestre de este año. Y se ha puesto en funcionamiento un moderno resonador magnético en el Hospital Cayetano Heredia y en los próximos días se sumará el Hospital María Auxiliadora. A esto se sumarán 7 tomógrafos de última generación para Lima y regiones.
El ministro subrayó que, por primera vez, en el Perú se aplicará la vacuna contra el dengue como parte de un piloto en las regiones con mayor transmisión. Y destacó que en estos días se emitirá las resoluciones de nombramiento para más de 6500 trabajadores asistenciales.
Por otro lado, Vásquez Sánchez otorgó un reconocimiento a servidores civiles de la administración central del Minsa y entregó resoluciones ministeriales a profesionales de la salud que realizaron intervenciones quirúrgicas destacadas y exitosas, calificadas como proezas médicas.
Además, los hospitales Santa Rosa, José Casimiro Ulloa, Docente Madre Niño – San Bartolomé, José Agurto Tello de Chosica, Hipólito Unanue y Hermilio Valdizán recibieron por parte del ministro de Salud las resoluciones de autorización de Ipress como sedes docentes del Sinapres.
“Esta fecha debe comprometernos a seguir trabajando con entrega y convicción absoluta a favor de la población como lo hizo Carrión. La mejor manera de honrar su memoria es servir al prójimo con amor y calidez. Transformemos la salud pública juntos”, expresó el ministro y extendió un saludo a todos los profesionales de la salud por su compromiso y vocación en beneficio de todos los peruanos.