Esta tarde la ministra de Salud, Patricia García, se reunió con los miembros de la Comisión de Defensa del Consumidor para tratar el tema de las responsabilidades que tienen su sector y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) en el caso Pura Vida.
García afirmó que para esta semana estará listo el reglamento de alimentación saludable, el cual servirá para revisar aspectos de etiquetado, publicidad y salubridad en productos lácteos, sobre todo los que se ofrecen en colegios.
«Me siento indignada como muchos peruanos que hemos vivido engañados pensando que era leche pura. Con este reglamento impediremos que productos como mezclas lácteas se presenten como leche», declaró la ministra.
Además señaló que se establecerá una comisión ad hoc que tendría un período de 15 días e indicó que DIGESA posee más de cien mil registros sanitarios, los cuales abarcan desde productos lácteos hasta jugos, néctares y cárnicos.
Asimismo, García ratificó que el Minsa se encuentra realizando trabajos de prevención contra la anemia y la desnutrición. En ese sentido, instó a la población a llevar una correcta alimentación.
«La lactancia materna es la mejor alimentación que se le puede dar a los niños. Para aprender mejor hay que alimentarse mejor. La tarea que se viene es titánica y debemos trabajar de forma preventiva», enfatizó.