Ministerio del Interior inaugura Centro de Alerta Internacional

0
1060

Permitirá conocer el perfil de riesgo de ciudadanos que ingresan o salen de país

El CAI-Mininter intercambiará información sobre alertas migratorias con los países miembros de la Alianza del Pacífico.

El Ministerio del Interior (Mininter) inauguró hoy el Centro de Alerta Internacional (CAI – Mininter), que tiene carácter temporal y estará adscrito al Viceministerio de Orden Interno, con el objetivo de conocer en tiempo real el perfil de riesgo de los ciudadanos extranjeros que ingresan o salen del país, y adoptar medidas de seguridad en los casos de existir peligro para la seguridad pública nacional.

“Toda la información que maneja el sector, puesta al servicio de esta central internacional, nos va a permitir ser más eficientes en el control migratorio. Para nosotros es prioridad máxima generar y garantizar un espacio que permita que nuestros connacionales transiten por los países de manera segura; sin embargo, somos conscientes de que existen amenaza que ponen en riesgo a nuestro ciudadanos como la criminalidad organizada”, sostuvo el viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas Céspedes, durante la inauguración de dicho local, ubicado en la sede ministerial.

La autoridad ministerial precisó que este intercambio de información con Colombia, México y Chile permitirá enfrentar delitos trasnacionales como el narcotráfico, trata de personas, lavado de activos, la minería ilegal y la extorsión, cometidos por el crimen organizado.

“Tenemos el compromiso de hacer el mejor de los esfuerzos para que este centro tenga la logística y el personal suficiente para esta tarea. Esperamos que este intercambio de información sea fluida y lo más segura posible para todos los ciudadanos”, concluyó el viceministro.

A su turno, el jefe de la Oficina de Seguridad Digital, general PNP (r) Sergio Monar Moyoli, explicó que la creación del CAI- Mininter se enmarca en el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos por el Perú en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizada en Puerto Varas, Chile, el 1 de julio de 2016.

Informó que el compromiso consiste en el intercambio de información mediante una plataforma que permita a los países miembros poder determinar el perfil de riesgo de los ciudadanos extranjeros que ingresan a su territorio, a través de sus Centrales de Alertas Migratorias (CNMA).

El CAI- Mininter fue creado con Resolución Ministerial N°246-2018-IN, el 23 de febrero del 2018. El propósito es atender las consultas efectuadas por los organismos internacionales con los cuales el Estado peruano ha suscrito convenios, acuerdos o cualquier otro instrumento internacional, en materia de flujo migratorio.

Acompañaron al viceministro de Orden Interno en la ceremonia de inauguración, la cónsul general de Colombia en Lima, Inés Ruge Rojas; la cónsul de México en Lima, Ana Vallejo Barba; el cónsul general de Chile en Lima, Samuel Ossa Dietsch y el director de Políticas consulares de Perú, Pedro Bravo Carranza.