17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioActualidadMinisterio de Cultura se mantendrá alerta para evitar afectaciones al patrimonio cultural...

Ministerio de Cultura se mantendrá alerta para evitar afectaciones al patrimonio cultural durante la Semana Santa 2025

Los delitos contra el patrimonio cultural están sancionados por el Código Penal con penas de hasta 6 años de prisión.

El Ministerio de Cultura reforzará la vigilancia y acciones de protección del patrimonio cultural durante el feriado largo por Semana Santa 2025. A través de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural y las Direcciones Desconcentradas de Cultura a nivel nacional, se mantendrá una alerta permanente ante cualquier posible afectación a los bienes que conforman el Patrimonio Cultural de la Nación.

Durante estas fechas, en las que se incrementa la movilización de personas y actividades en distintos puntos del país, también se registra un aumento en los delitos contra nuestro legado milenario, especialmente invasiones a zonas arqueológicas. Por ello, el Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa de nuestro patrimonio, denunciando cualquier acto que ponga en riesgo bienes culturales, muebles e inmuebles, arqueológicos o históricos.

Para tal efecto, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresar a la página web https://denunciaspc.cultura.gob.pe/

El Ministerio de Cultura intervendrá inmediatamente ante cualquier denuncia de invasión a zonas arqueológicas, daños a edificaciones históricas, comercialización o tráfico ilícito de bienes culturales muebles como ceramios, textiles prehispánicos, pinturas virreinales, documentos antiguos, entre otros, en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y los gobiernos locales.

Para ello, se aplicarán estrictamente las disposiciones que establece la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, que contempla la imposición de multas por afectaciones y/o infracciones contra el patrimonio cultural, por montos que oscilan entre los 0.25 (S/1 287.50) y las 1 000 (S/5 150 000) unidades impositivas tributarias (UIT).

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que el Código Penal determina como sanción la pena privativa de la libertad a los que cometan delitos contra el patrimonio cultural, con condenas que pueden ir desde los 2 hasta los 6 años de prisión.

Los peruanos tenemos el privilegio de haber heredado un valioso patrimonio cultural, que es evidencia de un pasado grandioso de civilizaciones milenarias, cuyo nivel de desarrollo y aportes en diversos aspectos nos otorga una importancia protagónica en la historia universal, motivo por el cual debemos sentirnos orgullosos.

Por ello, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de redoblar la vigilancia y protección de nuestro patrimonio cultural en todo el país, en los próximos días del feriado largo, en el marco del cumplimiento de una de sus principales misiones institucionales.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments