InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura realizó charlas informativas sobre la Política Nacional de la...

Ministerio de Cultura realizó charlas informativas sobre la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030

El primer escenario elegido fue la Feria de Editoriales Peruanas La Independiente, que se desarrolló en la Ciudad Blanca, con el fin de brindar recomendaciones y mejorar el trabajo articulado.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, realizó tres charlas informativas de socialización de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas (PNLLB) en Arequipa, dirigidas a funcionarios de gobiernos locales; así como a los agentes del ecosistema del libro y la lectura en la región.

Bajo el lema “Por un país que lee” la PNLLB busca informar sobre los beneficios, y sensibilizar a la población sobre su importancia para el mejor ejercicio de su derecho a la lectura, así como fortalecer la industria editorial con especial énfasis en las editoriales independientes. Ambas charlas informativas estuvieron a cargo de Andrés Villegas, coordinador de Políticas públicas de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.

El primer escenario elegido fue la Feria de Editoriales Peruanas La Independiente que se desarrolló en Arequipa, recientemente, donde se dieron cita el público en general y editores independientes para brindar recomendaciones y aportes para mejorar el trabajo articulado con los gobiernos locales y regionales.

Una de las principales reflexiones de la charla fue la importancia de las investigaciones vinculadas al comportamiento del lector, las cuales serán de vital importancia para ofrecer servicios acordes a las necesidades de cada región. 

En ese sentido, Erwin La Rosa, monitor de la Encuesta Nacional de Lectura en Arequipa, compartió información con los asistentes, acerca de la puesta en marcha de la primera encuesta vinculada al libro y la lectura, que se realiza en la historia del país.

Además, invocó a la población para brindar las facilidades a los encuestadores del INEI, ya que los resultados permitirán contribuir al diseño de políticas públicas relacionadas con la lectura, el consumo de publicaciones, la participación de actividades y espacios de fomento de la lectura.

La segunda fecha se desarrolló en dos turnos en las instalaciones de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. En horas de la mañana, se desarrolló la charla presentada a funcionarios municipales de cultura y en horas de la tarde, se orientó a los actores del ecosistema de la lectura y del libro, quienes expresaron su compromiso de fomentar la lectura en espacios públicos como bibliotecas itinerantes.

Cabe precisar que, esta es la cuarta charla informativa de socialización, con la finalidad de continuar fortaleciendo la política como principal instrumento de orientación estratégica a mediano y largo plazo, para garantizar el ejercicio del derecho a la lectura.

Como se recuerda, el 13 de julio de 2022, se publicó en las normas legales del diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N.º 007-2022-MC, que aprueba la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas (PNLLB) al 2030. 

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil