17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura participó en homenaje por los 25 años de declaratoria...

Ministerio de Cultura participó en homenaje por los 25 años de declaratoria de Patrimonio Cultural del Sitio Arqueológico Rúpak en Huaral

Es la joya arquitectónica del Reino de los Atavillos, cultura correspondiente a los periodos Intermedio Tardío y Horizonte Tardío (1200-1430 d. C.).

El Ministerio de Cultura participó de las actividades culturales por los 25 años de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación al sitio arqueológico Rúpak (Resolución Directoral N°283/INC del 25 de junio de 1999), organizado por la Comunidad Campesina San Salvador de Pampas, ubicada en el distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral, Lima.

El importante sitio arqueológico Rúpak es reconocido como la joya arquitectónica del Reino de los Atavillos, cultura correspondiente a los periodos Intermedio Tardío y Horizonte Tardío (1200-1430 d. C.). Los complejos recintos techados de Rúpak se denominan Kullpis y aún mantienen su diseño y formas originales, muestra del profundo conocimiento de ingeniería constructiva de sus especialistas.

El primer evento promocional de homenaje a dicho sitio arqueológico, se realizó el 13 de junio en la sede central del Ministerio de Cultura, con presencia de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Carmen Vegas, y la ceremonia principal de aniversario se desarrolló el 25 de junio en el pueblo de Pampas.

Cabe mencionar que, en ambas ceremonias, estuvieron presentes los representantes del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, la Dirección de Gestión de Monumentos y la Dirección de Participación Ciudadana.

De igual forma, participaron en ambos eventos, los representantes de la Dircetur del Gobierno Regional de Lima, Promperú, el Municipio Distrital de Atavillos Bajo, el Municipio Provincial de Huaral, alumnos del I.E. Play School de Huaral, del Proyecto Arqueológico Rúpak y de la misma comunidad campesina.

Convenio y saneamiento

Cabe destacar que, el Ministerio de Cultura consciente de la necesaria protección y preservación de Rúpak, suscribió dos convenios de cooperación con la Comunidad Campesina San Salvador de Pampas, en 2012 y 2015, y actualmente se encuentra en proceso la firma de un tercer convenio.

Asimismo, próximamente culminará el saneamiento legal, el cual es llevado a cabo por la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico legal del Ministerio de Cultura.

Finalmente, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el cuidado y protección del Patrimonio Cultural de la Nación, y saluda el interés de la comunidad por conservar y proteger el sitio arqueológico Rúpak.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments