17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura: Museo Nacional de Sicán celebra su 24. º aniversario...

Ministerio de Cultura: Museo Nacional de Sicán celebra su 24. º aniversario con actividades especiales para la comunidad

La jornada conmemorativa incluirá ceremonias, visitas guiadas y actividades culturales el jueves 20 de marzo desde las 9:00 a. m.

El Museo Nacional de Sicán celebra 24 años de investigación, conservación y difusión del legado cultural de la civilización Sicán, consolidándose como un referente clave para el estudio y comprensión de esta antigua sociedad.

Ubicado en la Zona Arqueológica Monumental Batán Grande, dentro del Santuario Histórico Bosque de Pómac, el museo destaca por su imponente diseño arquitectónico inspirado en la forma piramidal de los Templos Mausoleos de afiliación cultural Sicán de Pómac.

Como parte de la conmemoración de su aniversario, se ha organizado una jornada especial con actividades dirigidas a la comunidad, visitantes y aliados estratégicos, que se realizarán el jueves 20 de marzo, desde las 9:00 a. m.

Se iniciará con una ceremonia protocolar en la que se reconocerá a servidores cesados por su dedicación y servicio. Luego, se realizará una visita guiada al nuevo módulo de registro y catalogación, manejo de colecciones y museografía; y posteriormente se desarrollará una programación especial para todos los públicos:

– Taller de quechua: Dirigido a trabajadores municipales del área de turismo de Ferreñafe, promoviendo la revalorización del idioma ancestral.

– Tour gratuito “De Pitipo a Sicán: Un Viaje en el Tiempo” con miembros del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Pítipo.

– Degustación gastronómica con el Instituto Juan Mejía Baca, resaltando la riqueza culinaria de la región.

– Presentaciones artísticas de danzas tradicionales a cargo de la Asociación Cultural Capote – Baila y el Ballet Folklórico Alma Peruana.

– Recorridos guiados gratuitos “Sicán para todos”, abiertos al público en general.

– Juegos ancestrales y dinámicas lúdicas para todas las edades.

«Son 24 años de trabajo continuo en favor de la memoria cultural de la región. Nuestro museo no solo expone valiosas piezas arqueológicas, sino que también investiga, educa y fomenta la conciencia sobre la importancia de nuestro pasado para construir un futuro sostenible”, señaló el director del museo, Carlos Elera Arévalo, tras destacar la importancia de este aniversario.

Indicó que el nuevo módulo de registro, catalogación, manejo de colecciones y museografía, es un moderno espacio que permitirá optimizar la gestión del patrimonio cultural mueble resguardado por el museo.

Importancia

El Museo Nacional de Sicán es una institución clave para comprender la evolución de esta cultura en su epicentro político, religioso y económico: la cuenca hidrográfica de La Leche y su influencia en otras regiones del Antiguo Perú.

A través de investigaciones multidisciplinarias, se ha revelado el avanzado desarrollo de la agricultura de riego artificial, la metalurgia de oro y cobre sin parangón en la costa norte del Perú, el comercio marítimo a largas distancias mediante balsas y otros logros tecnológicos.

Todo este esplendor estuvo en manos de linajes jerarquizados y divinizados, cuyos dignatarios fueron sepultados en los Templos Mausoleos del Núcleo Monumental Sicán en la Zona Arqueológica Monumental Batán Grande.

Con este aniversario, el museo reafirma su papel como guardián del patrimonio lambayecano y punto de encuentro para el aprendizaje y la identidad cultural.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments