Estas actividades se da en el marco del desarrollo del plan de trabajo interinstitucional de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco y la empresa Pan American Silver.
A fin de sensibilizar y educar a los escolares de las zonas adyacentes a los sitios arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco del Ministerio de Cultura, en articulación con la empresa Pan American Silver, realizaron cuatro jornadas de visitas interpretativas a estas áreas arqueológicas.
Las visitas interpretativas fueron complementadas con un taller sobre el patrimonio cultural, en donde los participantes interiorizaron la importancia de preservar y cuidar la herencia de sus antepasados; así también, fortalecer sus vínculos de identidad con su cultura local.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, comentó la importancia de implementar este tipo de actividades culturales, puesto que ayuda a difundir los valores de los huamachucos. Una sociedad que, poco a poco, viene ganando el interés de la población local y foráneas.
“Estamos trabajando en sensibilizar a las poblaciones adyacentes a los monumentos arqueológicos sobre los valores de los antiguos huamachucos. Para este fin, estamos utilizando metodologías in situ, en las que pretendemos cambiar la idea de que un monumento arqueológico solo sirve para visitar y recorrer sus espacios. Con la implementación de estas actividades, queremos transmitir que nuestro patrimonio también sirve como recurso educativo y didáctico”, expresó.
Cabe resaltar que fueron cuatro instituciones educativas las que participaron de las visitas interpretativas en Marcahuamachuco, en las que se beneficiaron a 109 escolares.
Asimismo, la institución de cultura implementó una actividad cultural en Cerro Miraflores con 50 integrantes de la escuela municipal de líderes El Tribuno y se viene planificando actividades culturales con docentes de las zonas adyacentes a Wiraqochapampa.
De esta manera, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, de la mano con instituciones públicas y privadas, cumple con sus objetivos de difusión y sensibilización sobre los valores de los antiguos huamachucos, a través de actividades innovadoras que fortalecen los lazos de identidad cultural de la población adyacente a los monumentos arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión.