17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura capacitará sobre la Política Nacional del Pueblo Afroperuano a...

Ministerio de Cultura capacitará sobre la Política Nacional del Pueblo Afroperuano a funcionarios y líderes de organizaciones en regiones

Viceministerio de Interculturalidad realizará 10 talleres regionales, convocando cerca de 600 servidores públicos, a fin de generar compromisos en beneficio de más 700 mil afroperuanas y afroperuanos.

Con el objetivo de implementar la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) en todos los niveles de gobierno, el Ministerio de Cultura capacitará a funcionarios y líderes de organizaciones afroperuanas en las regiones donde viven más de 700 mil afroperuanas y afroperuanos.

Durante el 2023, y a través del equipo de la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana (DAF) del Viceministerio de Interculturalidad, se desarrollarán 10 talleres en las regiones de Piura, Áncash, Lima y Callao, Cajamarca, Ica, La Libertad, Tumbes, Lambayeque, Madre de Dios y Arequipa. Todo ello, con la articulación y participación de 89 organizaciones afroperuanas inscritas en el Registro de Organizaciones Afroperuanas Representativas (ROA).

Los primeros talleres se realizarán en Ica, el 21 de abril en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Ica, el 25 de abril en la DDC de Arequipa y el 27 en la DDC de Madre de Dios, donde se ha convocado a servidores de los gobiernos regionales, provinciales y locales, a fin de generar compromisos efectivos.

Desde la DAF se precisa que, en estos talleres, se establecerá compromisos con los gobiernos regionales, provinciales y locales; así como con los líderes y lideresas de las organizaciones afroperuanas, a fin de mejorar la calidad de vida de ciudadanas y ciudadanos del segundo pueblo más grande del país. 

Cabe señalar que la PNPA, busca garantizar el ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales, a través de los cinco objetivos prioritarios, que son: reducir la discriminación étnico-racial y el racismo, mejorar las condiciones sociales y económicas, incrementar la autonomía de la mujer y mejorar la participación del pueblo afroperuano

Según los Censos Nacionales del 2017, en estas regiones mencionadas, los ciudadanos del pueblo afroperuano presentan dificultades o brechas en el acceso a educación, trabajo, vivienda, saneamiento y agricultura. 

DATOS

  • La Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) es de obligatorio cumplimiento por las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
  • En las regiones donde se realizarán los talleres, viven 731 mil 669 personas que se autoidentifican como parte del pueblo afroperuano, lo cual representa el 88.27% del segundo pueblo más grande del país. 
  • A través del enlace https://geoportal.cultura.gob.pe/mapa_afroperuano/ se puede conocer el Mapa Geotécnico de Presencia Concentrada del Pueblo Afroperuano en el Territorio Nacional, donde encontrarán información de ubicación geográfica, datos cuantitativos sobre el pueblo afroperuano y data mujer, composición de hogares y centros poblados afroperuanos; cuya información contribuye al diseño e implementación de políticas públicas basadas en evidencias.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments