17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura capacita a gestores sobre incorporación del enfoque intercultural y...

Ministerio de Cultura capacita a gestores sobre incorporación del enfoque intercultural y PNPA

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró el Encuentro Nacional de Gestores 2023 “Promoviendo la incorporación del Enfoque Intercultural en las Regiones”.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó la importancia de que los gestores interculturales y de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) reciban capacitación sobre la incorporación del enfoque intercultural y sobre la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) con la finalidad de que brinden servicios públicos adecuados a la población indígena y afroperuana.

Fue al inaugurar el Encuentro Nacional de Gestores 2023 donde asistieron 40 gestores interculturales y 19 gestores de las PIAS de 19 regiones del país, quienes desempeñan un rol clave a nivel nacional como puente de comunicación directa entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios, encargándose de articular el acceso a los servicios públicos respetando sus costumbres y lengua materna.

 “Tenemos un gran reto, el conocernos, y reconocernos, y saber qué hacemos desde el Ministerio de Cultura en beneficio de la población indígena y originaria y el pueblo afroperuano (…) Le estamos dando la importancia al enfoque intercultural. Por ello, reforzamos el trabajo y las capacidades de nuestros gestores”, indicó la ministra de Cultura.

Durante el evento, realizado en la sede del Ministerio de Cultura en el distrito de San Borja, la ministra Urteaga Peña, anunció que el próximo viernes llevará al Consejo de Ministros, ejemplares del glosario “ABC de la Interculturalidad”, documento de carácter orientador que recopila más de 150 palabras en materia de interculturalidad, que busca contribuir al reconocimiento de nuestra diversidad cultural y la promoción del diálogo intercultural en la prestación de los servicios públicos, en favor de la ciudadanía culturalmente diversa. 

También participó la directora general de Ciudadanía Intercultural, Virginia Calderón; el director de Políticas Indígenas, Ricardo García; la directora (e) de Políticas para la Población Afroperuana, Brenda Castrillón y la coordinadora de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), Zaida Mejía.

Encuentro

Este Encuentro Nacional tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los gestores territoriales en materia de interculturalidad y promover la incorporación del enfoque intercultural en los servicios públicos que brindan las entidades del Estado a los pueblos indígenas u originarios y al pueblo afroperuano. 

Este evento se desarrollará durante tres días, lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de febrero, donde los gestores serán capacitados sobre el funcionamiento de las direcciones de línea de la DGCI y la DGPI, la implementación de la Estrategia de Gestión Territorial, los lineamientos para incorporar el enfoque intercultural en la prestación de los servicios públicos y la Política Nacional del Pueblo Afroperuano; además de procedimientos específicos acordes a la labor que realizarán en territorio.

DATO:

  • Casi 6 millones de ciudadanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario, mientras que más de 800 mil como parte del pueblo afroperuano.
- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil