Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Nacional, el Coro Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, Coro Nacional de Niños y Ballet Folclórico, tendrán una programación diversa.
En cumplimiento a su compromiso con la promoción y difusión de las manifestaciones artísticas del país, el Ministerio de Cultura, se enorgullece en presentar la Programación 2025 de los Elencos Nacionales del Perú, una agenda que pone en vitrina nuestra diversidad y riqueza del patrimonio cultural.
Durante el 2024, los Elencos Nacionales realizaron más de 250 presentaciones beneficiando a cerca de 190 000 personas en Lima y regiones, como La Libertad, Ica, Ayacucho, Junín y Ucayali. Para este 2025, se proyecta ampliar este alcance, promoviendo el acceso inclusivo y descentralizado a actividades artísticas de alta calidad.
Al respecto, el día de ayer, jueves 13 de febrero, arrancó la Temporada 2025 con el concierto “Romance Sinfónico”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de su director titular Fernando Valcárcel y con la participación solista de su concertino, María Foust y la mezzosoprano, Ángela Sevilla. Un espectáculo que agotó sus entradas a los pocos días de anunciarse.
Así, la Programación 2025 contempla una variada oferta de espectáculos en el Gran Teatro Nacional, entre los que destacan, las temporadas, ‘Sueño de una noche de verano’ y ‘El Cascanueces’ del Ballet Nacional; ‘Retablo de Candelaria’, ‘Retablo Sinfónico’ y ‘Retablo Afroperuano: Homenaje a Nicomedes Santa Cruz’ del Ballet Folclórico Nacional.
Se realizarán también, 13 conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional y 8 conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, que contarán con destacados invitados especiales del Perú y el extranjero.
Asimismo, la XI Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura, liderada por el Coro Nacional; y las emblemáticas producciones de fin de año: Gala de Navidad y Clásicos de Navidad.
En el marco del Plan de Desarrollo de Públicos de los Elencos Nacionales, se realizarán 30 actividades en el que esperamos recibir a más de 9 mil participantes, entre escolares, estudiantes de educación superior, familias y adultos mayores.
30 años del Coro Nacional de Niños y 60° aniversario del Coro Nacional del Perú
Y para vestir de gala el 2025, se celebran los 30 años del Coro Nacional de Niños y el 60° aniversario del Coro Nacional del Perú, donde ambos elencos preparan una especial programación en múltiples espacios. Cabe señalar, además, que el Coro Nacional también lidera la Red Nacional de Coros, proyecto para consolidar la comunidad coral y que este año realiza sus primeras convocatorias.
Finalmente, se proyecta llegar a los siguientes destinos en regiones: Puno, Ayacucho, Iquitos, Cusco, Madre de Dios y Apurímac.