17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura impulsa proceso de certificación de competencias

Ministerio de Cultura impulsa proceso de certificación de competencias

En lenguas indígenas de Apurímac

La próxima campaña de certificación de competencias se realizará en Chincheros – Apurímac, donde más del 70% de la población habla quechua.

El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Gobierno Regional de Apurímac, convocó a más de 160 servidores de diversas entidades públicas, para dar a conocer el proceso de certificación de competencias en lenguas indígenas a través de cual se podrá atender a la ciudadanía en su lengua originaria.

El proceso de certificación consta de cuatro pasos: (i) información sobre el proceso, (ii) inscripción y preparación para la evaluación, (iii) evaluación y certificación, y (iv) seguimiento a las personas certificadas.

Dentro de las instituciones que participaron en esta actividad se encuentran la Fiscalía, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú, trabajadores de establecimientos de salud, y de Instituciones educativas,  así como representantes de gobiernos locales y del gobierno regional.

Este  proceso de certificación es impulsado en mérito al convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura y el GORE Apurímac en el 2016, y busca garantizar los derechos lingüísticos en el marco de la implementación de la Política Nacional de Lenguas Originarias y de la ley N° 29735, ley de Lenguas Indígenas u originarias, en la región Apurímac.

El dato

Las inscripciones al proceso de certificación de competencias se encuentran abiertas hasta el 30 de marzo. Para más información escribir a certificacionlenguasindigenas@gmail.com o acercarse personalmente a en la subregión Chincheros (Jr. Cotabambas 121, Chincheros) o en la institución Saywa (Av. los Chankas N° 104, Andahuaylas).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments