17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioActualidadNacionalMininter y organizaciones internacionales se unen contra la trata de personas

Mininter y organizaciones internacionales se unen contra la trata de personas

Viceministro Miguel Núñez participó en entrega simbólica de pines, en el marco de la campaña “Corazón Azul” destinada a afrontar este flagelo de la sociedad.

El viceministro (e) de Seguridad Pública, Miguel Núñez, participó en el acto protocolar de entrega simbólica de pines y materiales en el marco de la campaña “Corazón Azul” en conmemoración al Día Internacional contra la Trata de Personas.

El viceministro Núñez destacó que el Mininter, como ente rector en la materia y encargados de la implementación de la política nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación, viene impulsando acciones para la prevención, persecución, sanción y atención a las víctimas de trata de personas.

“Con la entrega de este material simbólico, representado por el «Corazón Azul», queremos expresar nuestra gratitud a las agencias de Naciones Unidas por su incansable labor en la defensa y promoción de los derechos humanos. También quiero destacar el trabajo de nuestra Policía Nacional, quienes todas las semanas dan certeros golpes contra las mafias dedicadas a la trata de personas”, manifestó.

El viceministro Núñez, quien transmitió el saludo del ministro Vicente Romero, remarcó que el “Corazón Azul” se ha convertido en un símbolo poderoso y significativo que representa la tristeza y el sufrimiento de las víctimas, pero también simboliza la esperanza y la solidaridad de aquellos que se comprometen a luchar contra este flagelo. 

“Esta campaña nos recuerda que cada persona afectada por la trata de personas merece nuestra atención, así como nuestro apoyo y nuestro compromiso inquebrantable”, expresó.

La entrega de pines y material contó con la presencia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina para los Países Andinos de la OIT, tres aliados fundamentales del Mininter para la lucha contra este mal enquistado en la sociedad.

Cabe destacar que esta ceremonia refleja también las buenas relaciones de cooperación entre el Mininter y dichas organizaciones internacionales para lograr objetivos comunes en el combate contra la trata de personas y los delitos conexos.

Para esta edición 2023, la Campaña “Corazón Azul en el Perú, lleva por nombre “¡No a la Trata! Somos Personas, no mercancías”, que tiene por objetivo visibilizar la problemática de la trata de personas, cómo identificar el delito, la forma de prevenirlo y, sobre todo, denunciarlo. 

Asimismo, se busca propiciar el compromiso de las autoridades competentes para establecer acciones conjuntas frente a la problemática y los mecanismos que tiene el Ministerio del Interior a disposición de la ciudadanía.

En la cita participaron la directora general de Seguridad Democrática, Aissa Tejada; el director de Derechos Fundamentales del Mininter, Beyker Chamorro; el oficial regional de la UNODC, Gilberto Zuleta; el coordinador de protección de la OIM, Joel Jabiles; el oficinal nacional de la Oficina para los Países Andinos de la OIT, Julio Rodríguez, entre otras autoridades.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments