Viceministro de Orden interno informó en el Congreso que se desarticularon 475 bandas y detuvieron 3921 personas en Amazonas, Madre de Dios, Loreto, Ucayali y San Martín.
Ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, el viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez, expuso los resultados obtenidos el presente año por el Ministerio del Interior (Mininter) en la prevención y reducción de los índices de delitos ambientales, minería ilegal, Tráfico Ilícito de Drogas (TID) y crimen organizado en la Amazonía peruana.
En este marco, la autoridad del Mininter detalló los logros obtenidos entre enero y agosto del presente año en la lucha contra la criminalidad en Amazonas, Madre de Dios, Loreto, Ucayali y San Martín, regiones en la que la Policía Nacional desarticuló 475 bandas integradas por 1253 personas, incautó 382 armas y recuperó 872 vehículos. El número total de personas detenidas fue de 3921.
Señaló, asimismo, que se ejecutaron 153 operativos contra la minería ilegal en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín, lográndose la captura de 62 personas vinculadas a este delito.
En cuanto a la tala ilegal, precisó que la Policía Nacional detuvo a 78 personas por este delito e incautó 11 vehículos y 13 maquinarias por este delito en Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín.
El viceministro Núñez informó, asimismo, que el Mininter, a través del Proyecto Especial CORAH ha erradicado hasta el momento 9,530 ha de cultivos ilegales de hoja de coca en Loreto. San Martín y Ucayali. Detalló que tanto en dichas regiones como en Amazonas y Madre de Dios se destruyeron en conjunto 174 laboratorios clandestinos, cifra superior a las registradas en los últimos años.
Más de 11 mil operativos a nivel nacional
Resaltó que en lo que respecta a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas a nivel nacional, entre el 1 de enero y el 4 de setiembre último se realizaron 11 383 operaciones policiales, con 7764 detenciones y más de 36 mil kilos de droga decomisada. “Por interdicción, ha habido 38 pistas de aterrizaje clandestino destruidas y 594 laboratorios destruidos; se han incautado inmuebles, vehículos aéreos, acuáticos, terrestres, armamento y dinero en moneda nacional”, indicó.
De igual forma, indicó que entre enero y agosto del 2023, se realizaron 570 operativos en el territorio nacional contra el tráfico de especies de fauna silvestre, deteniéndose a 57 personas, con hallazgos e incautaciones 7981 especies, entre disecadas y vivas, valorizadas en más de 2.2 millones de soles.
El viceministro Núñez dio a conocer, igualmente, los avances obtenidos en el marco de los espacios multilaterales establecidos contra los delitos ambientales, entre los que destaca el fortalecimiento de puestos de control de frontera y vigilancia en el ámbito de la Comisión Multisectorial Permanente -Hoja de Ruta Amazonas; y la lucha contra la trata de personas, en lo que respecta a la Mesa Técnica Amazonas PCM.
Asimismo, destacó que el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, mediante la creación de los Equipos Multidisciplinarios Especializados (EME), es otra de las iniciativas desplegadas por el Mininter para combatir los delitos ambientales en todo el territorio nacional.