17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinedu y el sector privado se unen para potenciar el pensamiento matemático...

Minedu y el sector privado se unen para potenciar el pensamiento matemático entre los estudiantes

Ministro Morgan Quero presenta XXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática Aceros Arequipa

  • Participan alumnos de secundaria de colegios públicos y privados en el marco del convenio con Empresarios por la Educación

Con el fin de promover la práctica masiva y descentralizada del pensamiento lógico-matemático en escolares de distintas regiones del país, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció la realización de la XXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), que este año cuenta con el apoyo de la Corporación Aceros Arequipa.

En la ceremonia de presentación del certamen, el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que la olimpiada se desarrolla en el marco del convenio con Empresarios por la Educación y que Aceros Arequipa ha destinado recursos para la realización de la etapa nacional y para la capacitación de docentes asesores en todas las fases del concurso.

“Esta colaboración público-privada refleja un compromiso compartido con el desarrollo del talento joven y demuestra que la alianza entre el Estado y el sector privado puede generar un impacto real y transformador”, afirmó.

Asimismo, destacó que la ONEM cumple 21 años promoviendo el talento matemático de estudiantes de todo el país y consolidándose como el certamen escolar más importante en su tipo en el país.

“Este año, la ONEM marca un hito con la participación de la empresa privada y fortalece su impacto y cobertura, demostrando que es posible sumar esfuerzos para transformar la educación desde las aulas”, dijo en la ceremonia, en la que también participaron la presidenta de Empresarios por la Educación, Marcela Benavides, y el gerente general de la Corporación Aceros Arequipa, Tulio Silgado.

En la ONEM pueden participar estudiantes de secundaria de instituciones públicas y privadas de todo el país en tres niveles. El nivel 1 agrupa a alumnos de 1.º y 2.º grado; el nivel 2, a estudiantes de 3.º y 4.º grado, y el nivel 3, a los de 5.º grado.

Las competencias se desarrollarán en cuatro etapas: institución educativa (desde el inicio del año escolar hasta el 10 de julio), UGEL (del 18 al 22 de agosto), regional (del 8 al 12 de setiembre) y nacional (del 20 al 24 de octubre).

En la etapa nacional, que se desarrollará de manera presencial en Lima, en el Centro Recreacional Huampaní, participarán 237 estudiantes clasificados de las 26 regiones y sus docentes asesores.

El Minedu ha destinado S/44.8 millones para actividades deportivas y concursos educativos en los que participarán millares de escolares. En la ONEM y otros 7 concursos, los estudiantes fortalecen sus competencias en un año en el que, en el Perú, habrá dos evaluaciones internacionales: PISA y el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments