Recursos aseguran la distribución de materiales educativos desde las UGEL a colegios de todo el país.
- Asimismo, permitirán la contratación de 2000 psicólogos y más de 15 000 promotoras del PRONOEI
El Ministerio de Educación (Minedu) transfirió S/416 923 232 a Gobiernos regionales y locales para financiar intervenciones y acciones pedagógicas en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2025.
Esta transferencia de recursos, aprobada mediante el Decreto Supremo N.º 013-2025-EF, asegura la distribución de materiales educativos desde las unidades de gestión educativa local (UGEL) a instituciones educativas de todo el país, así como la contratación de más de 15 000 promotoras del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI), 2000 psicólogos y 600 profesionales para promover una educación inclusiva.
Asimismo, los recursos financiarán la implementación del Servicio de Apoyo Educativo (SAE) en 17 regiones y la ejecución de programas y talleres para la reducción de la violencia contra la mujer, entre otras acciones pedagógicas.
En lo que atañe a la asignación de los recursos, los mayores montos han sido destinados a los Gobiernos regionales de Cusco (S/35 millones), Loreto (S/33 millones), Puno (S/31 millones), Piura (S/24 millones), Junín (S/21 millones), Amazonas (S/21 millones), Áncash (S/20 millones), La Libertad (S/20 millones), Huánuco (S/18 millones), Arequipa (S/17 millones) y Huancavelica (S/16 millones).
En cuanto a las intervenciones pedagógicas, el PRONOEI recibirá S/121 millones; la Jornada Escolar Completa, S/108 millones; la Secundaria con Residencia Estudiantil, S/22 millones; los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos, S/17 millones; la Secundaria en Alternancia, S/12 millones, y el Servicio Educativo Hospitalario, S/3 millones, entre otras intervenciones.
Cada transferencia se efectúa con base en los resultados de la ejecución de los recursos asignados en el presupuesto institucional de los Gobiernos regionales y locales, y de acuerdo a la ejecución de la transferencia previamente efectuada.
Tras destacar la importancia de estos recursos, el ministro de Educación, Morgan Quero, reiteró el compromiso del Minedu con la construcción de un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad para los niños y jóvenes del Perú, en el marco del Pacto Social por la Educación que promueve su gestión.