5000 estudiantes de cinco provincias contarán con modernos locales que se construirán con una inversión de 506 millones de soles
El Ministerio de Educación (Minedu) inició la implementación de aulas temporales que garantizarán la continuidad del servicio educativo de 5000 estudiantes de Puno mientras se construyen seis modernas Escuelas Bicentenario en las provincias de Huancané, Carabaya, Azángaro, Chucuito y Yunguyo.
Los seis proyectos Escuelas Bicentenario corresponden a las IIEE Varones (Huancané), 73002 Glorioso (Carabaya), Pedro Vilcapaza (Azángaro), Telesforo Catacora (Chucuito), I.E Tawantinsuto (Chucuito) y José Gálvez (Yunguyo), y se ejecutarán con una inversión de 506 millones de soles.
En Huancané, sobre un terreno que ha cedido la Municipalidad Distrital, se están instalando 16 módulos, a los que se sumarán 5 que llegarán de Lima en los próximos días, que albergarán a 680 estudiantes de secundaria.
En los trabajos de nivelación del terreno y colocación de cimientos participan, en calidad de contratados, padres de estudiantes del colegio emblemático Varones, quienes también estarán a cargo de la instalación de los servicios de agua y desagüe y las conexiones eléctricas.
“Cuando se iniciaron los trabajos, la gestora social de la constructora se contactó con la Asociación de Padres de Familia y dijo que en la contratación de trabajadores tendría prioridad el personal de la zona, sobre todo quienes tienen hijos en este colegio”, refiere el gerente de sitio, Juan Carlos Vega.
Las aulas temporales de los seis colegios estarán listas en diciembre y la construcción de las correspondientes Escuelas Bicentenario se iniciará en febrero de 2024.