InicioActualidadMincul invita a la ciudadanía a brindar aportes a la propuesta del...

Mincul invita a la ciudadanía a brindar aportes a la propuesta del proyecto de ley de reconocimiento de los derechos del Pueblo Afroperuano

Desde hoy y por 15 días, se podrá acceder al contenido de la propuesta y enviar sus sugerencias.

Con el objetivo de garantizar una participación activa de la ciudadanía en las decisiones públicas, el Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a brindar sus aportes sobre el primer proyecto de ley de reconocimiento y promoción de los derechos del Pueblo Afroperuano. A partir de hoy y durante los próximos 15 días, el documento estará disponible para su consulta, permitiendo a los interesados brindar sus aportes y contribuir a la mejora del proyecto.

El viceministro de Interculturalidad (e), Jerry Espinoza Salvatierra, explicó que esta propuesta, elaborada por el Poder Ejecutivo, busca asegurar el ejercicio efectivo de los derechos del Pueblo Afroperuano, que comprende a cerca de un millón de peruanos. La ley tiene como propósito garantizar la igualdad, la no discriminación y el fortalecimiento del desarrollo, bienestar e inclusión de este grupo en la sociedad.

“En marco del Eje 3 de la Política General de Gobierno, continuamos impulsando acciones para garantizar la lucha contra la discriminación y el racismo, priorizando los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios y del Pueblo Afroperuano, en respeto de la diversidad cultural del país; así como, la prestación de servicios con enfoque intercultural”, señaló.

Añadió que la normativa se aplicaría a todas las entidades de la Administración Pública, así como para las personas naturales y jurídicas dentro del territorio nacional. Cabe precisar que esta propuesta permitirá mejorar las intervenciones del Estado en sus tres niveles de gobierno, garantizando una atención con pertinencia cultural al Pueblo Afroperuano.

El Pueblo Afroperuano, está presente a nivel nacional, siendo las regiones con más población afroperuana: Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Callao, Lima, Arequipa, Loreto, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Huánuco e Ica.

La Resolución Ministerial N° 00009-2025-MC publicada en el diario oficial El Peruano precisa que la propuesta del proyecto de ley de reconocimiento y promoción del desarrollo del Pueblo Afroperuano, podrá ser visualizado a través de https://www.gob.pe/institucion/cultura/campa%C3%B1as/100472-consulta-publica-sobre-el-proyecto-de-ley-para-derechos-del-pueblo-afroperuano y las opiniones, comentarios o sugerencias podrán ser enviadas a https://bit.ly/FormularioPLPA o mediante el correo institucional consultapublicaplpa@cultura.gob.pe.

Culminada la consulta pública y antes que se remita a la Comisión de Coordinación Viceministerial (CCV) y al Congreso de la República, se realizarán las consultas al Grupo de Trabajo con Población Afroperuana (GTPA).

DATOS:

La propuesta normativa otorga al Ministerio de Cultura un rol clave en la implementación de la ley, asignándole responsabilidades y herramientas para garantizar su ejecución efectiva; estableciendo la obligación de generar información y evidencia que permitan diseñar estrategias y planes orientados al cierre de brechas en el ejercicio de los derechos del Pueblo Afroperuano, asegurando un enfoque basado en la equidad y la justicia social.

La aprobación de esta norma permitirá la implementación efectiva de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA), contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos priorizados, entre ellos la reducción de la discriminación étnico-racial y el racismo, la mejora de las condiciones sociales y económicas del Pueblo Afroperuano, el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres afroperuanas y el incremento de su participación en la vida pública.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil