17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioMedio AmbienteMinam y Gobierno Regional de Piura trabajan conjuntamente en la conservación de...

Minam y Gobierno Regional de Piura trabajan conjuntamente en la conservación de bosques secos

Viceministra Raquel Soto se reunió con autoridades de esa región y representantes de entidades competentes para evaluar los avances en proyectos sectoriales.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.

En ese sentido, sostuvo reuniones con las autoridades regionales, con el equipo del proyecto Bosque Seco, representantes del Sernanp y otras instituciones involucradas para reforzar las coordinaciones y avanzar en las acciones de conservación y restauración de dicho ecosistema.

La viceministra Raquel Soto destacó las iniciativas sectoriales para impulsar el desarrollo sostenible de la región Piura. En ese contexto, dijo que se está ejecutando el proyecto GEF “Manejo sostenible y restauración del bosque seco en la costa norte del Perú”. Mencionó que, en 2024, se invirtió alrededor de $ 267 300 para fortalecer el sistema de conservación regional y la actualización de la Estrategia Regional de Diversidad Biológica, entre otros aspectos.

También se está desarrollando el proyecto de recuperación de poblaciones de la especie “tapir andino” en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, de Piura; y San Ignacio y Jaén, de Cajamarca. Ello con un monto aproximado de S/ 11 300 000.

Asimismo, está en ejecución el proyecto regional “Save The Blue 5-Desarrollo regional para la protección de la megafauna marina migratoria en la región del Pacífico Sudoriental”, para mejorar la conservación y supervivencia de las especies de megafauna marina en sus rutas migratorias, en las Reservas Nacionales Mar Tropical de Grau e Illescas. Para ello, se cuenta con una inversión de € 1 900 000.

En esta región también se está desarrollando el proyecto de recuperación de poblaciones de la especie “pava aliblanca” en las provincias de Morropón y Huancabamba. Esto abarca también algunas provincias de Cajamarca y Lambayeque. La inversión total asciende a más de S/ 3 300 000. Para este año se ha programado implementar estrategias de educación ambiental.

La región Piura alberga la mayor extensión de bosque seco en la costa norte peruana. De las 114 comunidades campesinas que habitan este ecosistema, 94 son de Piura, 16 de Lambayeque y 4 de La Libertad, las cuales aprovechan sosteniblemente los recursos naturales de este ecosistema.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil