Minam modernizará la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

0
104

La ciudadanía puede realizar sus aportes y sugerencias, según lo establecido en la R.M. n.° 00096-2025-MINAM publicado en El Peruano.

Es importante que la población conozca el adecuado manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pues varios de sus componentes pueden ser peligrosos para salud de las personas y dañar el entorno ambiental, sostuvo la directora de Instrumentos de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (Minam), Verónika Mendoza.

De esta forma, resaltó que ese tipo de residuos pueden ser valorizados y reutilizados para dar vida a nuevos productos.

En ese sentido, el Minam ha publicado en el diario “El Peruano” el proyecto de Decreto Supremo que aprobará el nuevo Régimen Especial de Gestión y Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, tal como se establece en la Resolución Ministerial n.° 00096-2025-MINAM, a fin de recoger los aportes y sugerencias de la ciudadanía en la citada normativa. Para ello tendrá un plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación.

“La propuesta legal busca consolidar, modernizar y agilizar el régimen de los RAEE en beneficio de los sectores productivos, los operadores de residuos, los gobiernos locales y la ciudadanía», acotó Mendoza.

Asimismo, indicó que en la citada propuesta de decreto se incluyen las responsabilidades y obligaciones de los actores sociales involucrados en los procesos de segregación (separación), almacenamiento, recolección, transporte y valorización, así como la disposición final de los residuos no aprovechables luego de haber sido valorizados.

Además, se establecerá el Registro Nacional de Productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que tendrá carácter obligatorio, las obligaciones específicas de los productores de RAEE que superen las 400 UIT en importaciones e indicadores de desempeño en esta materia. Para el caso de los municipios, se busca reforzar su trabajo a través de campañas de educación y de acopio de RAEE.

Para acceder al texto completo de la mencionada propuesta normativa se puede acceder a este link

Taller

Como parte de las estrategias diseñadas por el Minam, hoy se realizó el taller “La responsabilidad extendida del productor como motor de la economía circular: impulsando el régimen especial de RAEE y los neumáticos fuera de uso (NFU) en el Perú”, que reunió a más de 50 participantes involucrados a estos asuntos. El evento fure en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

La responsabilidad extendida del productor (REP) busca que los productores estén involucrados en la gestión del ciclo de vida completo de sus productos, desde su fabricación hasta la disposición final post venta.