Comisión Multisectorial realiza monitoreo y seguimiento de la aplicación de la Ley 30884 y su reglamento a nivel local, regional y nacional.
La aprobación del Reglamento Técnico sobre Bolsas de Plástico Biodegradables (D. S. n.° 025-2021-PRODUCE) y la promoción de brigadistas de ecoeficiencia en más de 25 000 instituciones educativas que promueven el consumo responsable del plástico son algunos de los principales avances y resultados alcanzados a través de la Comisión Multisectorial Técnica de la Gestión Integral del Plástico de un Solo Uso, presidida por el Ministerio del Ambiente (Minam).
A lo anterior se añade la promoción del consumo responsable del plástico en el comercio a través de gestiones con la Asociación de Bodegueros del Perú y el fortalecimiento de capacidades a artesanos sobre el consumo responsable de plástico de un solo uso en sus procesos productivos, entre otros logros.
En la tercera sesión de la comisión multisectorial realizada el 3 de julio, en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, dijo que los plásticos de un solo uso como las bolsas plásticas y el tecnopor causan grave daño al ambiente y a la salud de la población, generando microplásticos que incluso han sido hallados en el organismo de los peces de nuestra Amazonía.
Asimismo, indicó que la única manera de avanzar en una solución a esta problemática es tener una acción coordinada entre los gobiernos locales, instituciones, empresas y ciudadanía, señaló la titular del Ambiente.
Añadió que la Comisión Multisectorial es parte de un ciclo de mejora continua en la gestión integral de plásticos de un solo uso en el país, hacia una economía circular del plástico habiendo realizado más de 500 acciones educativas, formativas y de sensibilización sobre el consumo responsable de plástico y la gestión integral de residuos sólidos, alcanzando más de un millón de personas y a más de mil organizaciones.
En esta sesión se dio a conocer los avances del programa de trabajo 2023 de la Comisión Multisectorial desarrolladas en el ámbito nacional, regional y local, en el marco de la aplicación de la Ley n.° 30884 y su Reglamento.
Durante la sesión estuvieron presentes la viceministra de Gestión Ambiental del Minam, Giuliana Becerra; el jefe del Gabinete de Asesores del Minam, Gunther Merzthal; y el director general de Calidad Ambiental del Minam, Luis Guillen.
Algo más:
– La tercera sesión de dicha comisión contó con la participación de los representantes de los ministerios de Educación, de la Producción, de Economía y Finanzas; de Salud y de Comercio Exterior y Turismo; del Indecopi; de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales; de la Asociación Peruana de la Industria del Plástico y de la Sociedad Nacional de Industrias.
– La Comisión Multisectorial Técnica de la Gestión Integral del Plástico de un solo uso está enfocada en monitorear y evaluar los resultados de la implementación de la Ley n.° 30884 y su Reglamento; así como proponer mecanismos para la gestión integral del plástico de un solo uso y la transición hacia la economía circular del plástico.