17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioMedio AmbienteMinam lidera proyecto para implementar ciudades sostenibles en Lima, Callao, Ica y...

Minam lidera proyecto para implementar ciudades sostenibles en Lima, Callao, Ica y Huancayo

Se contará con financiamiento de US$ 13,3 millones con una propuesta de modelo de planificación urbana alineada a la conservación y recuperación de los ecosistemas y recursos naturales.

El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa la implementación de un modelo de planificación urbana alineado a los criterios de conservación de los ecosistemas, que priorice la relación armoniosa entre las personas y su medio natural, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población.

En ese sentido, dicho sector está trabajando en la formulación del proyecto “Promoviendo ciudades sostenibles, positivas con la naturaleza, resilientes e inclusivas” (GEF-8), en los ámbitos de Lima Metropolitana, Callao, Ica y Huancayo. Esto impactará positivamente en más de un millón de habitantes en conjunto.

Para su ejecución se cuenta con US$ 13,3 millones provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y la participación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como socios implementadores.

Beneficios

Entre los impactos positivos, se tendrán ⁠61 400 hectáreas de paisaje urbano manejadas sosteniblemente. Además, se reducirán 13,2 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI), se eliminarán 20 000 toneladas de residuos plásticos y se restaurarán 2702 hectáreas de áreas degradadas.

El proyecto también contribuirá a reducir los niveles de vulnerabilidad en la población frente al riesgo de desastres, y promoverá una efectiva gestión ambiental de las cuencas hidrográficas, vitales para el desarrollo de las ciudades mencionadas.

El Minam realizó un taller para dar a conocer los alcances, retos y perspectivas del citado proyecto, donde participaron los diversos actores sociales de las ciudades involucradas. La cita se desarrolló los días 25 y 26 de febrero de este año.

“Este esfuerzo permitirá impulsar una gobernanza efectiva en las ciudades, con la finalidad de reducir la contaminación en ríos y suelos, mejorar la gestión de residuos sólidos, recuperar ecosistemas urbanos como lomas y humedales, e impulsar barrios sostenibles”, dijo el director general de Ordenamiento Territorial y Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, José Alberto Sáenz.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil