InicioMedio AmbienteMinam lanza campaña para fortalecer la conservación de los manantiales

Minam lanza campaña para fortalecer la conservación de los manantiales

Ministro del Ambiente encabezó acto protocolar donde se presentó iniciativa sectorial denominada “Manantiales de vida”.

El Ministerio del Ambiente (Minam) lanzó esta mañana la campaña “Manantiales de vida” con la cual se busca informar a la ciudadanía sobre la problemática e importancia ambiental y social de este tipo de acuíferos en el país y sobre las acciones que desarrolla el Estado para protegerlos.

Además, se pretende movilizar a la sociedad y a las empresas a proteger al menos tres de los principales manantiales afectados por las diferentes actividades humanas en la costa, sierra y selva de nuestro país. 

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, quien sostuvo lo siguiente: “Tenemos grandes posibilidades para hacer del agua, cosas muy importantes. Tenemos una cultura agrícola y en el Perú no solo hay que construir canales de riego, sino también descubrirlos”.

En ese marco, subrayó la necesidad de trabajar conjuntamente en la conservación de los manantiales para reforzar la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese). “Es importante que tomemos conciencia de algo tan vital como el agua. En una época donde tenemos estrés hídrico, escasez de agua, debemos trabajar para no perder este importante recurso hídrico”, acotó. 

Cabe indicar, que con la adecuada conservación de los manantiales se protege la biodiversidad de la zona y se  contribuye a la salud del entorno ambiental, además de promover el turismo rural y, por ende, impulsar la economía local.

El dato:

– En el evento, realizado en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua, estuvieron presentes el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Hugo Jara; y la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Yamina Silva; entre otros.

– Los manantiales son la fuente de aguas subterráneas con más fácil acceso, en cuanto a su captación y aprovechamiento. Son los recursos hídricos más valiosos del país, ya que representan el mayor depósito de agua dulce que puede ser usado por la población.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil