17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioActualidadMigraciones: Más de 760 extranjeros irregulares fueron expulsados del país durante primer...

Migraciones: Más de 760 extranjeros irregulares fueron expulsados del país durante primer trimestre del año

Entidad adscrita al Mininter ejecutó 1123 operativos conjuntos con la PNP, Ministerio Público y Sunafil.

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, en los primeros tres meses de este año, ordenó la expulsión de más de 760 extranjeros que vulneraron nuestra legislación al haber ingresado al país de manera irregular o por no contar con sus documentos de permanencia en regla.

Estos ciudadanos extranjeros fueron detectados durante los 1123 operativos de control de identidad ejecutados por la entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Para este fin, los fiscalizadores utilizaron tabletas electrónicas para corroborar en tiempo real la información proporcionada por los intervenidos, las cuales están interconectadas a la base de datos de Migraciones, así como a los sistemas de alerta.

A los ciudadanos que infringieron nuestras leyes se les aplicó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite la expulsión célere de los infractores en un plazo máximo de 24 horas, por haber entrado al Perú sin cumplir con la normativa migratoria y/o representar una amenaza para la seguridad nacional y el orden interno.

El PASEE consta de una fase instructora y otra sancionadora, mediante la cual se les comunica a los infractores las respectivas imputaciones. Tras finalizar dicho proceso, Migraciones, a través de sus jefaturas zonales, emite las órdenes de expulsión, que son ejecutadas por la Policía Nacional.

Los más de 1000 operativos de fiscalización fueron realizados en las regiones Puno, San Martín, Tumbes, Lima, Arequipa, Callao, Lambayeque, Cusco, Áncash, Junín, Ica, Loreto, Madre de Dios, Tacna, Ucayali y la Libertad.

Como parte de las medidas implementadas para reforzar la seguridad migratoria, la entidad adscrita al Mininter puso a disposición una oficina móvil, que permite verificar el estatus migratorio e iniciar los procedimientos sancionadores in situ a los presuntos infractores intervenidos por la Policía Nacional del Perú.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments