- Usuarios del Programa Contigo pertenecen a los pueblos indígenas, Quechua, Matsigenka, Aimara, Asháninka, Awajún, Yanesha, entre otros.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional Contigo, otorga una pensión no contributiva de S/300, de manera bimestral, a 30 257 personas con discapacidad severa de los pueblos indígenas u originarios del país.
De esta manera, el Estado reafirma su compromiso con el desarrollo humano inclusivo, reconociendo que el progreso de una nación debe ser medido por el bienestar de todos sus ciudadanos, sin importar su origen o condición.
Los usuarios de pueblos originarios representan el 21 % de la población beneficiaria del programa, que en la actualidad es cerca de 143 000 personas en todo el país. Entre las comunidades atendidas figuran personas con discapacidad severa de origen Quechua, Matsigenka, Aimara, Asháninka, Awajún, Yanesha, entre otros.
Asimismo, la pensión entregada no solo responde a una necesidad económica, sino que reconoce la dignidad y los derechos fundamentales de los pueblos originarios, fortaleciendo su rol como ciudadanos plenos en una sociedad diversa.
Para garantizar que estos usuarios puedan acceder a su pensión en las zonas rurales más alejadas del país, se coordina con el Banco de la Nación para el uso de carritos pagadores, pues hay localidades donde no hay agencias ni cajeros.
Además, el Programa Contigo brinda acompañamiento. Esto incluye acciones de acompañamiento diferenciado, como el servicio de contención emocional para mejorar la calidad de vida de todos los usuarios en el país.