17.2 C
New York
jueves, 8 mayo, 2025
InicioRegionalesMIDIS articuló con el INO más de 300 atenciones oftalmológicas

MIDIS articuló con el INO más de 300 atenciones oftalmológicas

A niños y adultos mayores de comunidad alejada en Loreto

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en comunidades alejadas de la Amazonía, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) articuló con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) más de 300 atenciones especializadas a niños y adultos mayores de la comunidad de San Antonio del Estrecho, ubicada en el distrito Putumayo, región Loreto.

Durante esta II Campaña Oftalmológica – gestionada por el Tambo San Antonio del Estrecho del Programa Nacional PAIS –  menores y personas mayores accedieron a atenciones médicas, como exámenes de agudeza visual, medidas de vista y tomas de presión intraocular; además los profesionales del INO realizaron 15 cirugías a pacientes que presentaban problemas de cataratas y carnosidad, lo cual les permitirá mejorar su salud ocular.

Para ello, a través de las PIAS Aéreas del Programa Nacional PAIS se trasladó a 7 especialistas del INO hasta el Establecimiento de Salud del Estrecho – ubicado a 7 días de navegación fluvial desde Iquitos –  para que brinden las respectivas atenciones especializadas a pobladores que viven aledaños a la cuenca del río Putumayo.

Cabe recordar que en el mes de setiembre, el Programa Nacional PAIS del MIDIS y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) firmaron un convenio de cooperación para brindar de manera articulada atenciones oftalmológicas especializadas a comunidades ubicadas en la zona rural y rural dispersa de la Amazonía.

El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) – tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments