17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioActualidadMédicos brindan recomendaciones para cuidar la salud de los niños durante feriado...

Médicos brindan recomendaciones para cuidar la salud de los niños durante feriado largo

Servicio de Emergencia del INSN Breña atiende alrededor de 6000 casos mensuales

Semana Santa suele ser una fecha de reflexión, pero también momentos para disfrutar con la familia, salir de la rutina y realizar actividades fuera de la ciudad. Sin embargo, en esta temporada también suelen incrementarse las emergencias en niñas y niños, por lo que es importante adoptar algunas medidas preventivas que nos permitan reaccionar de manera oportuna.

Es por ello que, la médico pediatra del Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, Lisbeth Carrasco, brindó algunas recomendaciones que ayuden a cuidar la salud de los más pequeños del hogar.

“Es importante contar con un kit de emergencia con insumos básicos, como curitas, vendas, alcohol, antisépticos para limpiar heridas. Asimismo, termómetro, antihistamínicos y otros medicamentos”, explicó la especialista.

En caso se decida salir de la ciudad a lugares más cálidos o de clima tropical, es importante considerar el llevar ropa ligera que los proteja del sol, sombrero de ala ancha, bloqueador, repelente, así como abundante agua para mantenerlos hidratados o suero pediátrico.

La especialista también destacó la importancia de conocer maniobras como la de Heimlich y la reanimación cardio pulmonar para casos de atragantamiento por objetos extraños.

“En el caso de un atragantamiento, el pequeño cambia a una coloración azul o realiza movimientos repetitivos y erráticos. Lo más importante es visualizar si observamos el objeto extraño y tratar de retirarlo, en caso no se visualice procedemos a realizar compresiones a nivel de las tetillas del bebé y golpes enérgicos a nivel de omóplato, hasta que expulse el objeto extraño”, añadió.

Sin embargo, la especialista recordó que ante cualquier emergencia se debe acudir al establecimiento de salud más cercano o al servicio de emergencias.

ATENCIONES

El Servicio de Emergencia del INSN Breña atiende alrededor de 6000 casos mensuales, siendo los más frecuentes los problemas respiratorios, como resfríos, faringitis y asma con 1500 casos; digestivos con 800 y contusiones de cabeza con 400.

El servicio atiende las 24 horas del día y cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales para brindar atención oportuna y de calidad.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments