Más de 23 000 estudiantes rendirán este domingo la primera fase de evaluación para ingreso a los COAR

0
89

Evaluación se realizará de manera simultánea en 73 sedes ubicadas en todas las regiones

  • Postulantes deben ingresar entre las 7:30 a. m. y las 8:30 a. m. portando únicamente su DNI o carné de extranjería

Un total de 23 975 estudiantes sobresalientes de todo el país rendirán este domingo la primera prueba de evaluación para obtener una de las 2634 vacantes que ofrecen los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

Esta primera fase de evaluación del Proceso Único de Admisión consiste en una prueba sobre competencias lectoras y matemáticas. La prueba se realizará de manera presencial y simultánea en 73 sedes ubicadas en las 25 regiones.

Las regiones con mayor número de postulantes son Lima Metropolitana (2932), Ayacucho (1553), Piura (1444), Arequipa (1344) y Puno (1285). El 44 % son de zonas rurales.

Los postulantes deben asistir a la sede de evaluación portando únicamente su DNI o carné de extranjería, entre las 7:30 a. m. y las 8:30 a. m. Después de esa hora, no se permitirá el ingreso. La relación de las sedes de evaluación está en la web del COAR: https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/

Está prohibido ingresar con lápices, cuadernos, libros, mochilas, calculadoras, cámaras, smartwatch u otro dispositivo tecnológico, así como usar celulares dentro del aula de evaluación.

Quienes aprueben esta primera fase pasarán a la segunda fase, que consiste en una entrevista personal para conocer las habilidades socioemocionales de los postulantes. Esta segunda fase está programada del 28 de febrero al 2 de marzo. La relación final de ingresantes a los 25 COAR se publicará el 7 de marzo de 2025.

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que los COAR ofrecen a los estudiantes sobresalientes y con alto desempeño académico un servicio educativo de calidad, orientado a potenciar sus habilidades, su bienestar socioemocional y su compromiso con el desarrollo del país y de su comunidad.

Los COAR implementan el Currículo Nacional fortalecido con el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. La certificación que obtienen los estudiantes que aprueban este programa les permite el ingreso directo a más de 2000 universidades nacionales y extranjeras.