DIGERD movilizó a 143 brigadistas encargados de la búsqueda activa y atención de pacientes
Del 12 al 16 de abril la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Ministerio de Salud (Minsa) brindó 473 atenciones médicas a los pobladores damnificados del incendio industrial ocurrido en un almacén de llantas en el distrito de San Martín de Porres, informó la Dra. Mónica Meza García, Directora General de la mencionada institución.
Agregó que, 13 ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y una del Hospital Sergio Bernales se encargaron de la atención médica prehospitalaria y traslado de pacientes a los establecimientos de salud más próximos al siniestro.
DIGERD desplazó a 143 brigadistas en salud de las DIRIS Lima Centro, Norte, Sur y Este y los Hospitales Cayetano Heredia, y el Instituto Nacional Salud del Niño encargados de la búsqueda activa y atención de pobladores afectados en el radio de dispersión del humo.
Además, en coordinación con la DIRIS Lima Norte a través de sus direcciones se brindó atenciones médicas y en salud mental de manera ininterrumpida tanto a los damnificados del siniestro como a pobladores ubicados en los albergues temporales.
También se han realizado sesiones demostrativas de lavado de manos, búsqueda de sintomáticos respiratorio (descarte de tuberculosis), desparasitación y distribución de más de 1000 mascarillas y 1000 botellas de agua tanto a las víctimas del incendio como al personal que viene realizando labores en la zona del incendio.
Por otra parte, la DIGERD instaló el COE-Salud alterno en el lugar del siniestro para el reojo y procesamiento de la información las 24 horas del día.
De esta manera, la DIGERD cumple su labor como ente rector en materia de salud que asiste, protege y rehabilita la salud de las víctimas de un incendio u otro tipo de desastre de origen natural o provocado por la acción humana.