17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioOpinión¿Marketing en Municipios?

¿Marketing en Municipios?

Desde hace algunos meses la humanidad no sale de su asombro. La pandemia del Coronavirus (COVID-19) llegó, nos golpeó, nos tumbó y aún no nos levantamos. Todavía seguimos estupefactos y asustados.

Pero ¿Cómo salimos de esta situación? Hay numerosas recetas y fórmulas para levantarnos y superar esta amenaza, y sobre todo para conseguir empleo que ha sido severamente afectado por las diversas temporadas de cuarentena. Una de esas alternativas podría ser que los municipios intervengan directamente para apoyar a los vecinos de sus jurisdicciones.

Ante la creciente ola de desempleo, los alcaldes y regidores ya deberían estar diseñando y/o aplicando estrategias de trabajo para ayudar a los contribuyentes a reinsertarse en el campo laboral.

¿Qué deben hacer?

Lo primero que deben realizar es desarrollar un Plan de Emergencia Laboral distrital, para que participen los jóvenes y adultos en condiciones de trabajar, y de esta manera aquellos puedan apoyar y contribuir con el sustento de sus familias.

Una vez que los concejos distritales activen de manera creativa las nuevas actividades y oportunidades laborales, las autoridades deberían tomar en cuenta las propuestas del Director de Comunicaciones (DirCom) o de los responsables de Prensa o Imagen Institucional a fin de que preparen un buen Plan de Marketing y Comunicación.

¿Con qué propósito? Para que los profesionales de la comunicación apliquen los mecanismos de difusión de estas actividades y los vecinos conozcan las acciones ediles que se vienen desarrollando para generar los nuevos empleos.

Modalidades

Por ejemplo, hay familias que están vendiendo y entregando productos o servicios (desayunos y almuerzos) bajo la modalidad de delivery a sus amistades más cercanos, y para desplazarse necesitan bicicletas para cumplir con los servicios.

Aquí los municipios ya deberían ir coordinando con los fabricantes de bicicletas para adquirirlas a precios módicos y proceder con el alquiler correspondiente en favor de los vecinos.

Este hecho, tendrá un gran impacto en la comunidad. El DirCom se encargará de coordinar la difusión y el marketing para que la información y el producto lleguen a todas las familias que las necesitan.

En suma, la acción más la difusión y el marketing, tendrán como resultado una buena imagen institucional y un fortalecimiento de la reputación municipal. Hasta la próxima estimados seguidores.

Datos:

Según el Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), existen en el Perú 1,655 municipalidades distritales.

En un artículo de la Universidad ESAN se indica lo siguiente: «El marketing es el proceso de gestión responsable de identificar, anticipar y satisfacer las necesidades del cliente de forma rentable», según el Chartered Institute of Marketing de Inglaterra.

Elvis Ojeda J. @elvisraul_ojeda

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil