17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioLocalesMancomunidades de Lima presentan aportes para optimizar norma que prohíbe tránsito de...

Mancomunidades de Lima presentan aportes para optimizar norma que prohíbe tránsito de motos con acompañante

Presidentes de bloques ediles del centro, norte, sur y este de la ciudad capital se reunieron con la mandataria Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.

Los presidentes de las mancomunidades de Lima Metropolitana presentaron ante la jefa de Estado, Dina Boluarte, una serie de aportes para optimizar la reglamentación del Decreto Supremo 046-2025-PCM, en especial lo aprobado en el artículo 4 del referido dispositivo legal, el cual prohíbe a los conductores de motos circular con uno o más acompañantes por la ciudad capital.

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, en su calidad de titular de la Mancomunidad de Lima Centro, remarcó que la citada norma se ajusta a la coyuntura de crisis delictiva que se vive en nuestras calles. No obstante, indicó que se debería precisar algunos puntos, por ejemplo, los referidos al internamiento de los vehículos menores que no cumplan con la medida, debido a que no todos los municipios cuentan con depósitos para dicho fin.

Del mismo modo, en representación de las comunas de los distritos de San Isidro, Barranco, Surquillo, Pueblo Libre, San Borja, Jesús María, Lince y La Victoria, la autoridad indicó que, si bien la restricción vehicular no alcanza al personal de la Policía, Fuerzas Armadas, Serenazgo y los bomberos, se debería evaluar si el decreto puede acoger a otros públicos, como personal de áreas médicas, reporteros de medios de comunicación y otras actividades especiales.

Por último, durante la reunión realizada en Palacio de Gobierno, hubo consenso entre los presentes en mantener el extremo de la norma que prohíbe a los motociclistas el uso de elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o limiten la visibilidad del rostro, práctica que, lamentablemente, ha sido aprovechada por los delincuentes para no ser identificados al momento de cometer ilícitos en distintos puntos de la ciudad.

Además de los presidentes de las comunidades de las zonas norte, sur, centro y este de Lima participaron representantes de la Policía Nacional, de las áreas técnicas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, así como altos funcionarios del Ministerio del Interior y otras dependencias gubernamentales.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil