Juez Anthony Cerna, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Independencia de la Corte de Lima Norte, dictó 18 meses de prisión preventiva para los tres sujetos que son investigados por el intento de secuestro de la empresaria Lizett Cusqui Luis, ocurrido en el distrito de Los Olivos el pasado 22 de junio.
El Poder Judicial, a través de su cuenta de Twitter, señala que, de esta manera, se declara fundado en parte el pedido del Ministerio Público, que había solicitado 36 meses de prisión contra los imputados extranjeros Franyer Silva, Anderson Méndez y Willie Alfonzo Palacios.
Añade que el magistrado de la Corte de Lima Norte argumenta su decisión a que la Fiscalía cuenta con suficientes elementos de pruebas.
?? Juez Anthony Cerna, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Independencia de Corte de Lima Norte dicta 18 meses de prisión preventiva contra Franyer Silva, Anderson Méndez y Willie Alfonzo Palacios por el intento de secuestro a empresaria en Los Olivos pic.twitter.com/KkoujCZBQA
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) July 4, 2023
En esa línea, el juez señala que se cumplen todos los presupuestos de la prisión preventiva como el riesgo de fuga, al ser ciudadanos extranjeros y no contar con arraigo domiciliario, a ello se suma la gravedad de la pena, la cual alcanzaría los 35 años de prisión.
Además, los tres imputados no han acreditado arraigo laboral sólido, no cuentan con vínculo familiar en el Perú y, por último, existe un elevado peligro de obstaculización a la justicia
La solicitud de prisión preventiva fue formulada por el fiscal provincial Yoel Valverde Silva, quien formalizó la investigación para identificar a más integrantes de esta presunta red criminal.
Entre ellos, una persona que coordinaba telefónicamente con los investigados el día de los hechos, y al cuarto individuo que también habría participado en el marcaje o reglaje contra Cusqui Luis, y quien se dio a la fuga.
La tesis fiscal postula el delito de tentativa de homicidio calificado, en agravio del agente de seguridad Alexis Ramírez Sipán; así como los presuntos delitos de organización criminal y tenencia ilegal de armas, en agravio del Estado.
El Ministerio Público presentó fundados y graves elementos de convicción, como el análisis de cuatro escenas del crimen, los testimonios de la agraviada y los policías que intervinieron a los investigados, las grabaciones de video y pericias balísticas de las armas de fuego halladas en poder de los imputados.
Fuente: Agencia Andina